Sentado junto a Donald Trump en la Oficina Oval el martes, el rey Abdullah de Jordania anunció que Ammán acogería a 2.000 niños enfermos de Gaza, buscando congraciarse con un presidente estadounidense que había amenazado con retener la ayuda si Jordania no aceptaba acoger a los palestinos como parte de su plan para que Washington tome el control del enclave y reubique a su población.
La cifra propuesta por Abdullah equivale aproximadamente al 0,1% de la población de la Franja de Gaza.
“Es tan hermoso. Es música para mis oídos”, dijo el presidente estadounidense.
El plan de Trump de apoderarse de Gaza ha alarmado al mundo árabe, en particular a Jordania y Egipto, países que el presidente ha señalado como los principales candidatos para acoger a los palestinos reubicados.
Por su parte, El Cairo y Ammán han rechazado de plano la propuesta de Trump.
El motivo es que consideran la llegada de tantos habitantes de Gaza como una amenaza para la seguridad.
Además, argumentan que expandiría el conflicto israelí-palestino a sus fronteras.
Ambos países han buscado rechazar el plan sin quemar por completo sus puentes con Trump.
-
La señal de vida que recibió la familia del secuestrado Yosef Ohana
-
La impactante cifra de israelíes que luchan contra el trauma, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático por la guerra
Mientras respondían preguntas de los periodistas entre su reunión individual y una posterior entrevista con sus asesores, Trump afirmó que probablemente habría una “parcela de tierra” en Jordania y Egipto donde se alojaría a los palestinos.
Cuando se le preguntó si aprobaba esta idea, Abdullah respondió visiblemente incómodo: “Tengo que pensar en lo que más convenga a mi país”.
El rey de Jordania eludió repetidamente las preguntas de los periodistas sobre la propuesta estadounidense sobre Gaza.
Fuente: Times of Israel.