Los hermanos de Guy Gilboa-Dalal y Evyatar David, secuestrados desde el 7 de octubre, relataron el crudo cautiverio que viven en Gaza.
El día de la liberación de Omer Wenkert, Omer Shem Tov y Eliya Cohen, Hamás llevó a Gilboa y David al lugar de la liberación para que ambos pudieran presenciar la cínica ceremonia.
Luego de que la organización terrorista revelara el video en el que se ve a Gilboa y David, las familias repudiaron el espantoso accionar.
Yaela David, hermana de Evyatar, dijo: «Están vivos. Los pusieron a ambos esta mañana en la situación más horrible y mala en la que podrían estar. No hay fin para el estúpido cinismo de estos animales. Los admiro, mis hermanos».
Por su parte, el Foro de Familias respondió al vídeo diciendo: «Estos hijos del mal tienen a 63 secuestrados desde hace 505 días. Aparte de las inhumanas condiciones físicas de cautiverio, como lo demuestran los testimonios de los repatriados, los rehenes están sufriendo una tortura mental severa y cruel. ¡Se les acabó el tiempo! El gobierno israelí y la persona que lo dirige deben acelerar las negociaciones y traer a casa al resto de los rehenes inmediatamente, sin demoras y no en pequeños grupos».
- Aberrante crueldad: Hamás llevó a dos secuestrados más a observar la liberación del sábado
- La vergonzosa publicación del presidente de Colombia luego de que terroristas de Hamás obligaran a un secuestrado a besarlos
“Their eyes are dark, lifeless. They’re half the people they were before. They’re exhausted, depressed, in an extremely difficult mental state. Every day, Guy walks through an 11-meter-long tunnel, one meter wide, with a hole for waste. It’s the worst kind of hell for any human… pic.twitter.com/xsAHfb38YN
— Hen Mazzig (@HenMazzig) March 4, 2025
Este martes, los hermanos de los secuestrados dieron más detalles del cautiverio y se refirieron al empeoramiento de sus condiciones: “En casa, todo se vino abajo. Mi madre y mi hermana perdieron el control. Hay muchas emociones encontradas aquí. Por un lado, es la primera señal de vida de Evyatar. Por otro lado, de repente ves sus expresiones: están literalmente rogando por sus vidas. Ves cómo liberan a sus amigos y luego les cierran la puerta en las narices antes de que los arrojen de nuevo al túnel. Te das cuenta de que es la primera vez que ven la luz del día en meses. Es devastador”.
Además, agregaron: “Inmediatamente quise salir al mundo y gritarles que trajeran a Evyatar y Guy de vuelta con nosotros. No los vimos en 500 días. No escuchamos sus voces. A pesar de todas las dificultades, también me dio cierta esperanza. Están vivos y juntos. Se siente tan cerca, pero aún están tan lejos; es enloquecedor. No puedes soportarlo. El costo psicológico es enorme; es una tortura psicológica”.
“Recibimos indicaciones de los que fueron liberados de que no se encuentran en buen estado de salud. Se puede ver: sus ojos están oscuros, sin vida. Son la mitad de las personas que eran antes. Están exhaustos, deprimidos, en un estado mental extremadamente difícil. Y eso es sólo el avance. Después de escuchar los testimonios de los que han regresado, estoy destrozado. Ahora sé en detalle lo que mi hermano está pasando allí. Sé que todos los días camina por un túnel de 11 metros de largo, un metro de ancho, con un agujero para los desechos. La única ventaja de estar bajo tierra es que no están amenazados por los bombardeos de las FDI. Aparte de eso, es el peor tipo de infierno para cualquier ser humano”, añadieron.
Y concluyeron: “El estado de ambos es muy grave. Ambos tienen infecciones no tratadas. No ven la luz del día y tienen limitaciones de movimiento. Evyatar no tiene sus gafas. Están muriendo de hambre”.
Guy y Evyatar fueron raptados en el Festival Nova. Consiguieron llegar a su vehículo mientras la policía se enfrentaba a los terroristas y se vieron atrapados en el fuego cruzado. Abandonaron el auto y se escondieron entre la maleza a lo largo de la carretera principal durante más de una hora, hasta que uno de los terroristas los descubrió. En ese momento, los ataron, les taparon los ojos y los colocaron en un camión que los llevó a Gaza a través de Beeri.
