El difícil momento que atraviesan los estudiantes judíos en las escuelas francesas

El difícil momento que atraviesan los estudiantes judíos en las escuelas francesas

Un estudio publicado en marzo busca medir el alcance del antisemitismo en las escuelas de toda Francia mediante entrevistas a estudiantes judíos, de entre 8 y 15 años, en escuelas públicas y privadas no judías.

“‘¿A favor de quién estás? ¿Estás a favor de Israel o de Palestina?’ ¿A quién apoyas?”

El estudio, publicado por el Consejo Representativo de las Instituciones Judías (CRIF) en colaboración con la Fundación Jean-Jaurès y el Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP), se realizó para evaluar con mayor precisión el alcance del antisemitismo en las escuelas desde el 7 de octubre.

Si bien las cifras proporcionadas por el Ministerio de Educación y el Servicio Francés de Protección de la Comunidades Judías (SPCJ) ayudan a cuantificar y rastrear el aumento del antisemitismo, solo revelan una parte del problema.

Los testimonios de los estudiantes entrevistados documentan las dificultades que enfrentan los estudiantes judíos desde el 7 de octubre, que no se divulgan ampliamente, reportó Enlace Judío.

“Sí, a veces me hacen preguntas y me siento un poco incómoda porque o no sé cómo responder o me pregunto cómo pueden siquiera pensar eso. Una vez, alguien me preguntó: ‘¿Por qué estás cometiendo genocidio?’”, comentó Lea, de 15 años.

“La experiencia escolar de los estudiantes judíos desde el 7 de octubre está marcada por una hostilidad antijudía generalizada”, explicó Valerie Boussard, socióloga de la Universidad París Nanterre, quien analizó las entrevistas.

“Para protegerse ante esta hostilidad, los estudiantes intentan integrarse ocultando su identidad judía o sus vínculos con Israel, y evitando cuidadosamente responder a los interrogatorios y acusaciones de sus compañeros, a menudo dirigidos contra ellos a través de la figura de Israel”, dijo.

Leer más – Se reveló que fue un suicidio asistido la muerte de un Premio Nobel israelí

Es raro que estos incidentes se denuncien oficialmente, ya que a menudo es difícil distinguir la hostilidad del antisemitismo.

Desde el 7 de octubre, las discusiones sobre la guerra se han vuelto extremadamente comunes en las escuelas, pero tienen una “representación demonizada de Israel”. Los estudiantes ven el conflicto en términos binarios, con los palestinos como “buenos” y los israelíes como “malos”, lo que obliga a los estudiantes judíos a elegir un bando.

“Me dicen: ‘¿A favor de quién estás? ¿Estás a favor de Israel o de Palestina? ¿A quién apoyas?’, y me molesta mucho. Dicen: ‘Estoy a favor de Palestina porque Israel empezó…’”, dijo Hilary, de 8 años.

Dificultad para expresar las hostilidades que enfrentan

El estudio también revela la dificultad que enfrentan los estudiantes judíos para expresar la hostilidad que enfrentan.

Boussard afirmó: “Es evidente que los estudiantes entrevistados minimizan lo que sufren, probablemente como un mecanismo de defensa para su situación. Incluso terminan ignorando los incidentes por completo, o más precisamente, no los consideran incidentes antisemitas porque se han vuelto tan comunes”, según The Jerusalem Post.

El Servicio Francés de Protección de la Comunidades Judías publicó su informe anual sobre antisemitismo en Francia en 2023, que ya reportaba un drástico aumento de actos xenófobos en las escuelas; esta tendencia continuó en el informe de 2024. Sin embargo, estas cifras solo consideran los actos antisemitas denunciados oficialmente, como denuncias policiales o demandas judiciales.

Durante el curso académico 2023-24, el Ministerio de Educación registró 1670 incidentes antisemitas, lo que representó aproximadamente la mitad (46 %) de las 3.630 denuncias de antisemitismo y racismo registradas. En comparación, en el curso académico 2022-23 se registraron 400 incidentes antisemitas, lo que representó el 31 % del total de incidentes antisemitas y racistas registrados. Estas cifras ilustran que se ha producido un aumento significativo del número de actos antisemitas (317 %) en un año y que su proporción dentro del total de incidentes racistas y antisemitas ha aumentado de menos de un tercio a casi la mitad.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí