Más de 100.000 personas se manifestaron hoy en Tel Aviv exigiendo la liberación de los secuestrados

mas-de-100-000-personas-se-manifestaron-hoy-en-tel-aviv-exigiendo-la-liberacion-de-los-secuestrados- foto Rafi Kutz
mas-de-100-000-personas-se-manifestaron-hoy-en-tel-aviv-exigiendo-la-liberacion-de-los-secuestrados- foto Rafi Kutz

Más de 100.000 personas llenaron la plaza Habima de Tel Aviv el sábado por la noche en una de las mayores manifestaciones en Israel desde que comenzó la guerra con Hamás, protestando por las acciones del gobierno y exigiendo la liberación de los rehenes retenidos en Gaza .

La manifestación, parte de una ola de protestas a nivel nacional, se produjo en medio de renovados combates en Gaza , la destitución del jefe del Shin Bet, Ronen Bar , un inminente debate gubernamental sobre la destitución del fiscal general Gali Baharav-Miara y la creciente ira pública por el asunto «Qatar-Gate».

La masiva participación subrayó la creciente oposición a lo que los líderes de la protesta calificaron de ataque a las instituciones democráticas de Israel. Los oradores de la manifestación llamaron a la desobediencia civil si el gobierno continúa desafiando las sentencias del Tribunal Supremo.

Yair Golan, líder del Partido Demócrata y exgeneral, dijo a la multitud que había llegado el momento de paralizar el país si el gobierno se negaba a acatar la autoridad del tribunal. «Paralizaremos todo: los puertos, el transporte, las escuelas, el mundo académico y los negocios», declaró. «Este gobierno debe entender que no puede gobernar sin la ley».

Golan instó a los líderes de la oposición Benny Gantz, Yair Lapid y Gadi Eisenkot a formar un frente democrático unido. También lanzó una advertencia al comisario de policía Daniel Levy: «No podrán escudarse en las órdenes. La historia ve y la historia juzgará».
El líder de la oposición, Yair Lapid, se hizo eco de ese mensaje, acusando al gobierno de volverse criminal al ignorar las decisiones del tribunal. «Cada vez que este gobierno cruce una línea roja, ahí estaremos», dijo. «Si el gobierno del 7 de octubre se niega a obedecer al tribunal, el Estado debe detenerse. Si podemos organizar una revuelta fiscal, organizaremos una revuelta fiscal».
Los manifestantes ondearon banderas israelíes y portaron carteles que decían “Salven a los rehenes, rechacen la guerra” mientras la multitud llenaba la plaza y las calles circundantes.
También se celebraron protestas en Jerusalén, Haifa, Beersheba, Herzliya y en el cruce de Karkur. En Beersheba, Shaul Levy, abuelo de la exrehén Naama Levy, se unió a la marcha.
Alcaldes de varias ciudades, incluidas Tel Aviv y Haifa, firmaron una carta instando al primer ministro Benjamín Netanyahu a comprometerse a cumplir con el fallo del Tribunal Supremo que bloqueó la destitución de Bar. «Nos apegaremos a la ley y al tribunal en cualquier caso», escribieron los alcaldes.
Los líderes de la protesta, Shikma Bressler y Moshe Radman, declararon a Ynet que el público «no aceptará traidores ni sospechosos de traición dentro del gobierno». Bressler añadió: «Mis amigos más cercanos han regresado a Gaza por quinta vez, mientras que el ministro de Defensa asiste a fiestas donde cantan sobre el incumplimiento de órdenes».
La manifestación del sábado marcó una dramática escalada en el movimiento de protesta ya que los líderes prometieron no rendirse hasta que el gobierno defienda el estado de derecho y actúe para traer a los rehenes a casa.
YnetNews

38 COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí