La decisión de la Justicia argentina con un librero de San Isidro que imprimió y vendió publicaciones de ideología nazi

La decisión de la Justicia con un librero de San Isidro que imprimió y vendió publicaciones de ideología nazi
La decisión de la Justicia con un librero de San Isidro que imprimió y vendió publicaciones de ideología nazi

Un editor y librero irá a juicio por imprimir y vender publicaciones de ideología nazi a través de un sitio web, una plataforma de comercio electrónico y distintos perfiles en las redes sociales Facebook e Instagram.

El titular de la Fiscalía Federal N°1 de San Isidro, Federico Iuspa, solicitó al Juzgado Federal N°1 de esa jurisdicción, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, la elevación a juicio de la investigación contra el editor y librero Pablo Adrián Giorgetti, que fue detenido en su casa en San Isidro.

El comunicado del Ministerio Público Fiscal indica que la investigación se inició a raíz de la presentación efectuada por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) ante el Departamento “Unidad de Investigación Antiterrorista” de la Policía Federal Argentina, que denunció a los responsables del sitio web “Librería Argentina” y a dos usuarios en la plataforma Mercado Libre, por efectuar publicaciones con simbología nazi y divulgaciones antisemitas.

“La organización indicó que en el sitio y los perfiles de usuarios denunciados se comercializaban libros de historia, en su mayoría sobre hechos de la Segunda Guerra Mundial, la colectividad judía y el sionismo”, se explica.

Asimismo, se sumó que el sitio “presentaba simbología asociada al nazismo y que contenía la leyenda ‘hacemos lugar a libros marginados de las librerías más populares sin importar su tendencia. Especialmente a toda forma de nacionalismo e historia de movimientos antiguos u olvidados’, los cuales eran eufemismos utilizados para hacer alusión a libros que seguramente son impopulares, pero justamente por su contenido claramente discriminatorio”.

También se estableció que, en los últimos meses, el imputado había vendido casi 700 ejemplares de diversas publicaciones.

Ante lo hallado, se dieron inicio a las tareas de investigación, las cuales fueron desarrolladas por la Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA.

Estas averiguaciones permitieron identificar a Giorgetti, de 47 años, como el responsable de los perfiles en redes socialesMercado Libre, los cuales fueron bloqueados por violación a sus normas internas, y del sitio web donde se vendían las publicaciones.

Fuente: Zona Norte Diario

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí