
De cara a las elecciones de este domingo, uno de los referentes de la Lista 1, SOMOS AMIA, Federico Nemetsky, habló sobre los valores que promueve la agrupación que representa. Además, el actual secretario general de la Organización Sionista Argentina resaltó que tienen «el compromiso real de transformar a la mutual».
¿Qué te motivó a sumarte a SOMOS AMIA y ser parte de esta elección?
Fue la convicción de que es tiempo de dar un paso al frente. Nuestra comunidad necesita renovación, no solo generacional, sino también de ideas, de energía y de formas de gestionar. SOMOS AMIA es una lista con valores sólidos, que combina experiencia y nuevas miradas. Decidí involucrarme porque creo que puedo aportar desde lo que soy y desde el recorrido que tengo, pero sobre todo porque siento una enorme responsabilidad con el futuro de nuestra comunidad en general.
¿Cómo imaginás a la AMIA del futuro?
La imagino más abierta, más participativa y más conectada con las nuevas generaciones. Tenemos que lograr que la AMIA esté más presente en la vida cotidiana de las familias, de los jóvenes y de los adultos mayores. Que sea un verdadero espacio de encuentro, identidad y construcción colectiva. Para eso necesitamos planificación, gestión moderna y un enfoque que combine continuidad y renovación. Esto sin desmerecer lo que muy bien se viene haciendo. Nosotros no buscamos destruir, sino aportar ideas frescas para seguir construyendo.
¿Qué significa para vos «renovar» la AMIA?
Renovar no es romper con el pasado, es transformarlo con respeto. Es sumar nuevas voces, nuevas herramientas, nuevos liderazgos, manteniendo todo lo bueno que las gestiones anteriores fueron construyendo. Significa pensar una AMIA que esté a la altura de los desafíos actuales, que escuche y que trabaje en red con aún más instituciones. La renovación también pasa por darle lugar a personas comprometidas, con una formación sólida y con ganas reales de hacer. La renovación no es solo una cuestión de edad, sino de compromiso, valores y visión a futuro». Al fin y al cabo, nuestras instituciones son, en esencia, las personas que las conforman.
¿Qué lugar ocupa el sionismo y qué valores representa la lista SOMOS AMIA?
El sionismo es uno de los pilares fundamentales de nuestra plataforma, entendido como un compromiso activo con el Estado de Israel, como parte esencial de la identidad judía y, principalmente, como una causa colectiva que une a la comunidad. En momentos tan complejos como los que nos toca vivir a nivel global, no hay espacio para disputas internas: es necesario unirnos más que nunca.
Eso se demuestra en nuestra lista, que reúne a múltiples sectores del campo sionista, con claras diferencias ideológicas e incluso pragmáticas, pero con la convicción de que hoy es momento de estar juntos y trabajar juntos por nuestra comunidad. No hay mejor ejemplo de esto que el trabajo que venimos realizando con «Chuchi» (Demián Stratievsky, presidente de OSA), donde las miradas partidarias quedaron fuera de la conversación desde el minuto cero de nuestra gestión, aun viniendo de movimientos que podrían considerarse opuestos desde una perspectiva ideológica. Los desafíos externos son demasiado grandes.
-
El próximo domingo votá SOMOS AMIA, lista 1: Un proyecto consolidado
-
Presentación de SOMOS AMIA: Un proyecto de unidad y futuro para la comunidad
¿Cómo influye tu experiencia como Secretario General de OSA en este nuevo desafío?
La experiencia en OSA me dio una mirada amplia y estratégica del trabajo comunitario, tanto a nivel local como internacional. Esa tarea me permitió articular con instituciones de todo el país, gestionar proyectos concretos y entender la importancia de trabajar con visión y planificación. Todo ese recorrido me impulsa hoy a involucrarme en AMIA, con la convicción de que se puede renovar con responsabilidad, profesionalismo y compromiso con los valores centrales de nuestra comunidad. Igualmente, mi participación en SOMOS AMIA se remonta al 2020, cuando ya integraba la lista para elecciones anteriores. Hoy seguimos en el mismo lugar, con las mismas convicciones, más experiencia y aún más ganas.
¿Qué mensaje le darías a quienes aún no decidieron su voto?
Que no dejen pasar la oportunidad. Que participar en la vida política comunitaria también es un acto de identidad. SOMOS AMIA – Lista 1 representa un proyecto serio, inclusivo y con una visión clara de futuro. Tenemos propuestas, tenemos equipo y tenemos el compromiso real de transformar. Es el momento de involucrarse, de renovar con responsabilidad y de seguir construyendo, juntos, la AMIA que merecemos.