El asesino de los dos funcionarios de la embajada de Israel en Estados Unidos fue identificado como Elías Rodríguez, de 30 años.
Rodríguez era un miembro activo del Partido para el Socialismo y la Liberación (PSL), un grupo marxista de extrema izquierda y pro palestina.
Poco después de las nueve de la noche del miércoles, el interior del Museo Judío de Washington se convirtió en refugio y escenario de pánico.
Katie Kalisher, diseñadora de joyas de 29 años, estaba presente para asistir a un panel sobre ayuda humanitaria a Gaza cuando los disparos interrumpieron el encuentro.
“Alrededor de las 21 escuchamos disparos provenientes del exterior y realmente no entendíamos qué estaba ocurriendo. Entonces entró un hombre (Rodríguez) que parecía muy asustado. Pensamos que simplemente estaba en la calle, oyó los disparos y entró al edificio buscando estar a salvo”, relató Kalisher.
-
Quiénes eran los funcionarios de la embajada de Israel de Estados Unidos asesinados en el ataque al Museo Judío de Washington
-
El comunicado de la embajada de Israel en Estados Unidos tras el asesinato de dos funcionarios
La misma Kalisher trató de establecer un diálogo. “Comencé a hablar con él y le pregunté: ‘¿Te gusta el museo?’, solo tratando de calmarlo. Y él me respondió: ‘¿Qué clase de museo es este?’ Le dije que era un museo judío. Entonces me preguntó: ‘¿Crees que por eso no les gustó?’”, en referencia a los disparos que se habían escuchado.
Fue entonces cuando la sospecha dio paso a una declaración. “Sacó una keffiyeh y dijo: ‘Lo hice, lo hice por Gaza, libertad, libertad para Palestina’. Estaba coreando eso. Y de repente llegó la policía y lo arrestó”, expresó Kalisher.
Rodríguez es licenciado en Inglés por la Universidad de Illinois, Chicago. Trabajó como investigador de historia oral en el Archivo Digital HistoryMakers y, más recientemente, como especialista en administración de perfiles en la Asociación Americana de Información Osteopática.
Los dos miembros de la embajada asesinados son Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, quienes además de ser funcionarios, estaban comprometidos.

Vía JPost / Infobae
QUE DOLOROSO, LA JUVENTUD NO COMPRENDE LA VERDAD…
DESARROLLEN UN VIDEO JUEGO, EL ESCENARIO PUEDE SER USA, CHILE, ESPAÑA O COLOMBIA, ETC. EL CONTEXTO (para Chile, por ejemplo) ES UNO EN EL CUAL SURGE UNA EXTRAÑA RELIGION QUE TOMA EL PODER POLITICO EN TODAS LAS NACIONES VECINAS DE CHILE (PERU, BOLIVIA, ARGENTINA, BRASIL, ETC)
ESTA NUEVA RELIGION RECLAMA A SANTIAGO DE CHILE COMO SU LUGAR SAGRADO Y QUE NO ES DE LOS CHILENOS.
TAMBIEN DECLARA QUE LOS CHILENOS NO DEBEN EXISTIR.
EL JUEGO COMIENZA CUANDO GRUPOS ARMADOS COMIENZAN A LANZAR COHETES CONTRA CIUDADES CHILENAS Y TAMBIEN PENETRAN POR TODAS LAS FRONTERAS SAQUEANDO, Y SECUESTRANDO GENTE.
EL DESARROLLO DEL JUEGO ES UNA SERIE DE DESAFIOS QUE INCLUYEN, REPELER LOS COHETES, RECUPERAR ALDEAS, LIBERAR REHENES, ELIMINAR LIDERES ENEMIGOS, VENCER POR COMPLETO BRIGADAS (QUE PUEDEN REAGRUPARSE), RASTREAR REDES DE FINANCIAMIENTO Y CONQUISTAR Y ESTABLECER TERRITORIOS DE SEGURIDAD.
NADA MEJOR QUE UN VIDEO JUEGO ASI PARA QUE LOS JOVENES PUEDAN ENTENDER LO QUE SUCEDE EN ISRAEL.
EL VIDEOJUEGO DEBE TENER LA OPCION DE CAMBIAR LOS ESCENARIOS (CAMBIAR CHILE, POR ESPAÑA O POR FRANCIA, O POR BELGICA, O POR USA) LOS DESAFIOS SERIAN LOS MISMOS, LO UNICO QUE CAMBIARIA, SERIAN LAS NACIONES.
Una opción,a pesar de los riesgos.Bueno,pero creo que ya hay juegos así, además tal vez den vuelta los personajes;la víctima/agresor, según el cristal preconcebido no?
Ya creo a este Asesino le toca la pena de Muerte
Låt ingen avskräcka dig från att bära en klocka som kan vara för stor eller för liten för någon annans smak.