Alfred “Fredy” Hirsch, un prisionero judío alemán que dirigió la programación infantil en Terezín y Auschwitz, será protagonista de un documental animado, según un comunicado de Variety publicado el miércoles.
“La historia de Fredy Hirsch” presentará una investigación original realizada por la editora del New York Times, Jody Becker, y la asesoría de la sobrina de Hirsch.
“La película dará vida al mundo mágico que Hirsch creó para los niños judíos, primero en Praga bajo las Leyes de Núremberg, y luego como prisionero en los campos de concentración de Terezín y Auschwitz“, se lee en el comunicado.
El Doodle de Google homenajeó a Hirsch en una sección especial en 2021.
El artista y cineasta británico Tom C. J. Brown dirigirá el documental. C. J. Brown es conocido por sus cortometrajes, entre ellos Christopher at Sea.
La historia de Fredy Hirsch contará con una investigación original realizada por Jody Becker, editora del New York Times, quien descubrió la historia de Hirsch a principios de la década de 1990 como reportera residente en Praga, según el comunicado. También se incluirán entrevistas históricas en audio con sobrevivientes del Holocausto.

En la ceremonia conmemorativa, de izquierda a derecha: el alcalde de Aquisgran, Marcel Philipp; los supervivientes Evelina Merowa (residente en Praga), Dita Kraus (en Netanya) y Hans Gaertner (Praga); Rachel Masel (sobrina de Fredy Hirsch, residente en Kiryat Ono); y el presidente de la Comunidad Judia de Aquisgran, Dr. Robert Neugrö (credito: CORTESIA DE LA CIUDAD DE AQUISGRAN).
“Es un privilegio extraordinario dar vida a la historia de Fredy, y la animación ofrece una oportunidad única para retratar a esta personalidad trascendental en la gran pantalla”, declaró Brown. “Fredy comprendía la importancia de algo más que las necesidades básicas para los niños a su cargo; creía en rodearlos de poesía”.
Leer más – El mensaje contra el antisemitismo en la final del fútbol argentino
Brown afirmó que consideraba “su misión proteger a los niños, brindarles arte, música y canciones, y crear un mundo de imaginación y asombro”.
La sobrina de Hirsch, Rachel Masel, asesorará el proyecto, reportó Enlace Judío.
El equipo de producción de “Llámame por tu nombre” respaldará el documental
El documental reunirá al equipo de producción detrás de “Llámame por tu nombre“, incluyendo a Emilie Georges y Naima Abed de la productora Paradise City; Peter Spears, a través de su compañía Cor Cordium; y el productor nominado al Emmy, Maor Azran.
“Nos ha conmovido profundamente descubrir esta historia, desconocida para nosotros”, declaran Georges y Abed.
“Nos hemos enamorado del trabajo de Tom CJ Brown y sabemos que posee la capacidad de transmitir el lenguaje sofisticado y la sutil poesía necesarios para llevar esta historia profundamente humana a la gran pantalla. Estamos encantados de colaborar de nuevo con Peter Spears y contribuir a la creación de esta hermosa película para el público mundial”.