Video: en medio de la guerra, se estrena en Nueva York un film israelí-iraní

Video: en medio de la guerra, se estrena en Nueva York un film israelí-iraní
Video: en medio de la guerra, se estrena en Nueva York un film israelí-iraní

El timing para el estreno neoyorquino del filme del director israelí Guy Nattiv y la actriz iraní Zar Amir Ebrahimi no podría haber sido más inquietante: Tatami llegó a las pantallas independientes de la Gran Manzana el viernes 13 de junio, el primer día de los bombardeos sobre Teherán.

Nattiv, conocido por el filme Golda (2023), con Helen Mirren encarnando a la recordada primera ministra israelí Golda Meir, puso a punto Tatami, una película de ficción pero basada en hechos reales, que cuenta la historia de una joven judoca iraní manipulada por agentes de su gobierno.

El filme se inspira en particular en las historias de la vida real de atletas iraníes ahora en el exilio, como la campeona de taekwondo Kimia Alizadeh, la boxeadora Sadaf Khadem y la esquiadora Atefeh Ahmadi.

También evoca hechos sucedidos durante el Campeonato Mundial de Judo del 2019 en Tokio, cuando el luchador iraní Saeid Mollaei recibió la orden de abandonar su participación en el torneo para evitar un combate con el campeón israelí Sagi Muki.

Mollaei informó a la prensa y, temiendo represalias, se mudó a Europa con la ayuda de la Federación Internacional de Judo. Ahora es ciudadano de Mongolia, amigo de Muki y cuando y ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos del 2020 la dedicó a su país adoptivo y a Israel.

En el filme Tatami, Nattiv y la co-directora Ebramini cuentan la historia de Leila (Adrienne Mandi), una judoca iraní en peligro político cuando su gobierno le dice que finja una lesión y se retire del campeonato mundial en lugar de enfrentarse a una rival israelí en la final.

Producida por XYZ Films Releasing y Flawless y rodada en el 2022 en Tbilisi, la película se estrenó con una recaudación de 16.200 dólares en una exhibición exclusiva en el IFC Center de Nueva York. También se exhibirá, hasta julio, en el Laemmle’s Royal en Los Angeles.

Comentando la noticia del estreno, el portal Deadline describió el momento así: «mientras los misiles vuelan en Medio Oriente entre Israel e Irán, dos cineastas, uno de cada país, presentan un drama deportivo con carga política que codirigieron en una colaboración histórica».

Entrevistado por la revista estadounidense Forward antes del estreno, Nattiv recordó que el judo es muy popular en Irán y en Israel. Y, curiosamente, es un deporte «basado en el respeto» cuyo espíritu generalmente no se refleja en la política regional.

«Tu oponente no es tu enemigo, tienes que inclinarte, tienes que respetarlo», dijo el director israelí. Y, junto a la actriz y cineasta iraní, «sentimos que es el deporte adecuado para contar esta historia».

Zar Amir, por su parte, dijo que «no fue fácil correr el riesgo» de co-dirigir la película con Nattiv. «Es una línea roja para mi gobierno asociarse con israelíes», explicó la actriz, que reside en Francia.

Fuente: Israel Económico

2 COMENTARIOS

  1. I do not even know how I ended up here, but I thought this post was good. I don’t know who you are but certainly you are going to a famous blogger if you are not already 😉 Cheers!

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí