»El gran objetivo del 2014 es el tenis de menores»

Esteban Bluvol, flamante Secretario de Tenis de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA), habló con VIS A VIS sobre su nuevo puesto, su desempeño personal en el ámbito deportivo en 2013 con una gran Macabeada Mundial en Israel, y sobre los objetivos para el próximo año con el desafío de liderar el tenis comunitario.

– ¿Cuál es tu balance del 2013?

Personalmente fue un año muy bueno, viajé a Israel que era la meta de este año y traje la medalla de bronce de la categría +35 que era un torneo muy difícil contra otros rivales que jugaban muy bien, en singles no clasifiqué a las semifinales por un game, también en +35, donde había jugadores que habían sido profesionales. La verdad que mi balance es muy bueno, ya que la meta era llegar a la Macabeada. Hubo que jugar en otra superficie, con 38 grados, la verdad que hubo muchas cosas diíciles, pero no se bien cómo, pero seguramente las ganas y la pasión suplieron esas cuestiones físicas o de entrenamientos.

– ¿Y a nivel torneo?

La Primera de FACCMA se ha puesto cada vez más competitiva. Nosotros pudimos salir campeones el año pasado en el torneo Apertura, y este año hemos terminado terceros en un campeonato y quintos en el otro. Cada vez hay más equipos muy fuertes, y ese era el objetivo de todos los que trabajamos en la mesa de tenis, que todos los tenistas comunitarios que juegan y aquellos que no lo estaban haciendo vean al torneo de FACCMA como un campeonato muy competitivo. Entonces, ese hace que las demás categorías también crezcan, porque si la Primera es muy competitiva, la Segunda decanta, la Tercera, la +45.


– ¿Cómo ves el tenis a nivel comunitario hoy en día?

Está en un nivel muy alto, ningún país del mundo tiene una liga donde 15 clubes compiten fuertemente y la categoría más alta jugó semifinales en la Macabeada contra jugadores que hace no mucho tiempo habían sido profesionales. Hemos logrado que muchos de los tenistas que ya no jugaban vuelven a las canchas, y a los que veían la competencia débil ahora la vean más fuerte, puedan jugar y buscar llevar a sus clubes a ser campeón. Hoy la mayoría de los jugadores buenos comunitarios juegan en las categorías nacionales libres de la Asociación de Tenis de Veteranos teniendo muy buenas ubicaciones tanto en singles como en dobles.

– El año termina con una nueva comisión directiva en FACCMA, ¿cómo va a ser tu nuevo rol dentro de la federación?

Yo vengo trabajando hace varios años en la mesa de tenis, y por una cuestión de continuidad, el secretario de tenis asume la Secretaría de Juegos Macabeos, y yo estoy asumiendo la Secretaría de Tenis con el objetivo de continuar con el trabajo que se viene haciendo, con una mesa integrada por la mayoría de las instituciones que debate sobre el torneo y trata de hacerlo mejor permanentemente, que busca ser intolerable con la gente que no quiere jugar fair play o que quiere sacar ventajas dentro de la cancha que no sea jugando al tenis, que quiere ser incluyendo cada vez más jugadores, cada vez más juveniles y diferentes edades, crecer con la categoría +55 que ahora sumamos dos equipos más, en damas también cada vez hay más instituciones participantes.

– ¿Cuáles son los objetivos para el 2014?

Tenemos un gran objetivo que todavía no hemos podido cumplir que es el tema de los menores, de los chicos, poder trabajar con ellos, hecerlos competir. El gran objetivo del 2014 es poder lograr, o dejar las bases sentadas, para que en 2015 FACCMA tenga su competencia de menores, y que ellos también se puedan desarrollar. También poder trabajar con más previsión en las Macabeadas de Pinamar, que tal vez por tantas actividades que tiene FACCMA a veces cuando se quiere empezar es tarde, y hay cosas que no se consiguen que con tiempo se conseguirían.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí