Natalio Furmanski: «Que los madrijim terminen su formación en Israel es realmente inspirador»

El director ejecutivo de Macabi, Natalio Furmanski, dialogó esta mañana en exclusiva con Vis á Vis por Radio El Mundo- AM 1070 sobre la función a beneficio que se realizará en diciembre y ,además, contó qué significa el Proyecto Líderes.

«Roberto Moldavsky es un amigo de muchos macabeos y nos prometió que este año iba a hacer una función a beneficio junto con una banda que se llama ‘Los Presidentes’. El espectáculo será una función a beneficio el 12 de diciembre a las 20:30 en la sede de nuestro club. Moldavsky es un campeón en eso, es un tipo solidario más allá de ser una estrella de la Argentina y uno de los mejores actores cómicos», expresó Furmanski.

Por otra parte, afirmó que el Proyecto Líderes «es muy importante para nosotros porque estamos viajando a Israel 101 personas, entre ellos hay 93 jóvenes, con la finalización del curso de Líderes que este año es organizado por nuestra institución. Macabi fue la fundadora del primer curso de Líderes y lleva 45 años. Esta es la camada 45 que viaja a Israel y están más de 20 días haciendo seminarios, talleres, con experiencias vivenciales, trabajos solidarios, encuentros con familias israelíes y lo que significa la vida en Israel. También existe el programa de Líderes de FACCMA, que nosotros viajamos muchos años y es muy bueno. En esta oportunidad estamos viajando con un programa especial diseñado para nosotros. Siempre que los madrijim terminen su formación en Israel es realmente inspirador para que cuando ellos vuelvan transmitan todo su conocimiento y puedan colaborar con la identidad de nuestros jóvenes».

En relación al historial del curso, afirma: «Esto empezó hace 45 años con Tata Furmanski, mi tío, el hermano de mi papá, que refundó al curso de Líderes que se reinició en una época muy difícil de la Argentina, donde los jóvenes eran atrapados también entre otras cosas por la política, por la guerrilla, y esto le dio un nuevo renacer en lo que es la función que tienen los madrijim dentro de nuestras comunidades: transmitir la identidad judía a los jóvenes. La función de ellos es fundamental. Creo que no hay un programa en el mundo de este tenor para generar en nuestros jóvenes esta identidad, estos valores macabeos, los valores del pueblo judío. ‘Dejar al mundo mejor de lo que lo hemos recibido’ siempre se lo decimos a nuestro madrijim. Es un programa fantástico».

Por último, con respecto al Pasaporte Shalom Macabi, esta oportunidad que le brinda el club a la comunidad para que se acerque, comentó: «Estamos muy bien. Ya más de 300 personas se han inscripto. Lo han recepcionado con mucho agrado. Hemos extendido no solo a las familias de la red escolar judía sino también a los staff profesionales de todos los shules, de los colegios que han venido con una motivación muy grata para nosotros. Esperábamos esto y esperamos que encuentren en Macabi esa institución que buscan para sus familias: una institución como siempre decimos que persigue la educación y la formación de la identidad judía y de los amigos para toda la vida, las experiencias memorables dentro de las actividades como el contenido judío. Esto es lo que estamos ofreciendo y estamos sumamente agradecidos a ustedes tambíen, que han aportado este granito de arena para difundir el Pasaporte Shalom Macabi, que es darle la bienvenida a muchas familias que hoy quizás no están institucionalizadas dentro de lo que es la red de instituciones sociodeportivas y tienen en Macabi una oportunidad».

5 COMENTARIOS

  1. Usually I do not read post on blogs, but I wish to say that this write-up
    very forced me to try and do it! Your writing style has been amazed me.
    Thanks, very great post.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí