El director ejecutivo de la Unión Sionista Argentina de Rosario, Alejandro Dolber, dialogó en exclusiva con Vis á Vis por Radio El Mundo – AM 1070 sobre los proyectos que tiene su kehilá y los logros nacionales que consiguieron.
Contanos sobre el nuevo estadio de USAR
“Estamos con el proyecto del nuevo estadio que se llama Shimón Peres en homenaje a este líder judío que hizo tanto por el deporte. Es un proyecto que fundamentalmente apunta a poder desarrollarlo. Por ejemplo en el Futsal que últimamente la institución acá en Rosario ha tenido grandes éxitos en los últimos cinco o seis años. Hemos salido campeones del torneo rosarino, hemos podido participar en el Torneo Nacional de Futsal junto a grandes equipos como Hebraica de Buenos Aires, Boca, River, La Ñata.
Nuestras instalaciones no están del todo preparadas para seguir creciendo y seguir desarrollando el futsal y es por eso que nos emprendimos en este estadio. Es un desafío bastante grande y más que las situaciones económicas de este año no nos ayudaron pero igual seguimos con el proyecto, seguimos con el trabajo y le estamos dando para adelante.
Ya estamos por supuesto en obra y calculamos que si viene bien y con viento a favor, en el mes de marzo aproximadamente vamos a tener el estadio «Shimon Peres» como ya para poder empezar a jugar y practicar el futsal.
Y no es solamente para eso, sino que también va a estar preparado para el básquet y el vóley femenino que empezamos este año con esa actividad para las chicas”.
¿Para organizar este desafío tienen que estar todas las «patas» sincronizadas no?
«Hay que juntar mucho esfuerzo. Hay un equipo de voluntarios, una subcomisión que está trabajando muchísimo todos los días en reuniones que tienen que ver con la parte operativa, en recaudación de fondos que es importantísimo para poder cumplir con el objetivo.
Hay profesionales que tienen que ver con los estudios de arquitectura e ingeniería, hay dos empresas que nos apoyan muchísimo porque esta situación en lo económico es importante. Son empresas amigas que nos dicen sigamos adelante más allá de las cuestiones económicas. No tenemos que dar el brazo a torcer. Esto es una cosa que tenemos como objetivo. Esta comisión directiva se la propuso como prioritaria y hacia ahí vamos nosotros y obviamente la gente de la institución, los socios que han hecho sus aportes económicos. Hicimos hace poco tiempo una cena de recaudación que convocó mucha gente de la ciudad que también ha aportado. Tenemos los clubes de Rosario que son con los cuales competimos en futsal y básquet que se han acercado y han ofrecido su ayuda. Todos de alguna manera estamos involucrados en este proyecto que es grande pero estamos absolutamente convencidos que lo vamos a lograr y que el año que viene vamos a ver practicar deporte a nuestros chicos en nuestro estadio Shimón Peres» .
¿Como esta constituida la Comunidad Judía de Rosario?
“Cómo dice la canción: Rosario siempre estuvo cerca. Siempre estuvo cerca Rosario pero no es muy visitada. Estamos cerquita de Buenos Aires. Nuestra comunidad muy linda y muy interesante en cuanto a instituciones. USAR que es la institución educativa y socio deportiva de la ciudad de Rosario, tenemos una escuela que tiene todas las etapas de la educación desde el jardín maternal hasta la escuela secundaria que ahora está con un proyecto involucrando al proyecto ORT de Argentina. Tenemos los templos y hay instituciones para los jóvenes. Trabajamos todos juntos y nos esforzamos por mejorar cada día, cada uno con sus particularidades y cada uno con sus especificaciones. Estamos bien y por supuesto que luchamos y trabajamos contra todas las cosas que van apareciendo en el camino. Es una comunidad trabajadora, una comunidad que está en crecimiento».
¿Como nació USAR?
«USAR sale de la fusión de lo que es Sociedad Hebraica Argentina de Rosario y la Juventud Israelita Sefaradí Argentina (JISA) sería como esa institución en Buenos Aires que era Oriente (Guesher). Ahí surgío USAR que al principio quedaba como lejos del centro. Al principio era difícil para la comunidad acercarse y luego se empezó en Rosario a ampliar la zona del Microcentro y hoy USAR esta en un lugar muy lindo, muy interesante. Estamos todos juntos. Hoy los chicos practican deporte, hacen rikudim, actividades educativas. Los adultos que participan en todas las actividades que tenemos para que ellos participen en la institución. Esto ya es historia, esto es cosa de los libros, y quedan para el recuerdo para poder contárselo a estos chicos que están creciendo en nuestra institución y que sepan de dónde vienen y para saber apuntar en un futuro mejor»
Próximas actividades
Por último el Director ejecutivo de la institución cuenta las actividades que se producirán en los próximos días «este sábado será la fiesta anual del deporte de la institución donde premiamos a todos aquellos chicos, adultos que participan y practican algún deporte en la institución como los que viajaron a las Macabeadas de Israel y de la Argentina. El día domingo hacemos nuestro festival anual de rikudim donde participan todos; desde los más chiquitos hasta los adultos. Es un fin de semana de puro festejo y alegría».