Claudio Avruj: «En el caso de ser presidente de la DAIA, propondré salir de la querella contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner»

Claudio Avruj- DAIA- institucional
Claudio Avruj- DAIA- institucional

En diálogo exclusivo con Vis á Vis, y en una nota que traerá fuertes repercusiones en la comunidad, el ex secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, dejó abierta la puerta a una posible candidatura a presidente de la DAIA en las próximas elecciones de la entidad en el mes de noviembre. Son muchos los títulos que dejó este mano a mano con quien fuera director ejecutivo de la DAIA y luego funcionario en la ciudad y en la nación del gobierno de Mauricio Macri.

Además de ser crítico de la actual gestión, dejó en claro que no integraría ninguna fórmula con esta conducción, que la entidad no será oficialista ni opositora al gobierno de turno y que, en caso de ser presidente, la DAIA se retiraría «de la querella contra Cristina Kirchner». 

  • ¿Qué opinión te generan las declaraciones de Alberto Samid?

Alberto Samid es un personaje menor y marginal de la sociedad. Es un confeso antisemita y que cometió delitos por los que cumple condena impuesta por la justicia. No ocupó mucho espacio en la opinión pública por más que es cierto que hoy las noticias duran apenas un respiro en los medios y en las redes. Mereció mucho más espacio, no solo por él sino por la sumatoria de hechos antisemitas que se van produciendo en el país con un silencio atronador de la sociedad tanto política como civil. Estamos siendo testigos nuevamente de que estos temas son exclusivos de la comunidad judía cuando no lo son y no deberían serlo. Es un tema de la sociedad argentina toda.

  • ¿Los judíos argentinos debemos preocuparnos por el crecimiento de declaraciones y hechos antisemitas?

Por supuesto que debemos estar preocupados, pero más que nada ocupados en esta agenda. Basta leer el informe de la ADL en Estados Unidos en estos días, el informe de Israel sobre el antisemitismo en el mundo dado por el Ministerio para la Diáspora, como así también la decisión importantísima de la OEA de crear un Comisionado para el Combate del Antisemitismo. No debemos mirar lo que nos sucede como hechos aislados o episodios que aparecen así porque sí. Es mucho más profundo y debe alertarnos. Insisto, el silencio también me preocupa y nos dice que en ello no hemos trabajado bien.

  • ¿Cuál es tu opinión sobre el nuevo gobierno de Israel?

Me formé en la tnuá, era el Centro Juvenil Weitzman de Flores que pertenecía a Hashomer Hatzair, tuve madrijim maravillosos, muchos hicieron Aliá. Tuve en esa misma escuela una educación profundamente sionista. Y así me asumo. Siempre fui un amante y defensor de Israel. Soy partidario de la cultura de paz y anhelo y defiendo la coexistencia de dos Estados en pleno reconocimiento por ambas partes, pero siempre estaré del lado de quienes con valentía y sinceridad condenen al terrorismo. Hamás es una organización terrorista y debe ser señalada siempre. Me expresé hace unos días porque una vez más la existencia de Israel estaba amenazada, la vida de sus ciudadanos bajo fuego y los judíos del mundo en la mira del terrorismo. No opiné ni opino de los gobiernos de Israel. Solo dije y repito que celebro que pese a todo y todos Israel dio una nueva lección al mundo del valor que le da a la democracia, los derechos civiles y la libertad.

  • Y en base a esto, ¿cuál es tu pensamiento sobre cómo se manejó la DAIA?

No estoy de acuerdo con la forma de conducción actual y mucho menos con las últimas acciones, solo eso. Siento que no se estuvo a la altura que las circunstancias exigían. Tanto y tan solo eso.

  • ¿Esta crítica incluye el tema de la querella contra la vicepresidenta y otros funcionarios?

Los que me conocen saben que siempre fui crítico de la querella de la DAIA. Lo dije aquí en este mismo medio taxativamente. Dije que no se debió presentar. La inconstitucionalidad lograda del Memorándum, el cual rechacé y rechazo, donde tras vacilaciones, la DAIA fue activa. Eso fue suficiente y justificaba el accionar de la DAIA.

  • Hay fuertes rumores sobre tu posible candidatura a la DAIA, aunque también se habló de una posible fórmula con el actual presidente, Jorge Knoblovits, o con otros dirigentes. En caso de que fueses el titular, ¿qué posición tomarías con la querella?

Sí, hay mucho ruido en los pasillos que recorren los dirigentes comunitarios. Sólo te digo que hay un equipo de gente bastante grande trabajando. La energía está puesta en conformar un proyecto por sobre cualquier otra cosa en esta etapa. Si una certeza puedo darte es que de serlo será para encabezar un cambio cultural de la DAIA, un cambio generacional y un cambio de gestión y organización de la DAIA y la comunidad.

No me sumaré a nada preexistente. Son muchos años de retraimiento, achicamiento, estancamiento de la institución, que le ha producido mucha lejanía con la gente y daño en la credibilidad pública. Y sé de qué hablo. Sin embargo, no he decidido nada, esa es la verdad. Estoy abocado a mi actividad privada.

  • ¿Y la querella contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner? ¿Entra en ese cambio que enunciás?

Siempre fui honesto con mis pensamientos y actué de acuerdo a mis convicciones. En el hipotético caso de ser presidente, propondré salir de esa querella. La DAIA es un cuerpo colegiado y allí se analizará. Sé que habrá gente que no esté de acuerdo, pero como presidente deberé velar por la misión de la DAIA y por la comunidad judía.

La DAIA tiene un rol de ejercicio político puesto al servicio de la defensa del judaísmo. Así es el mandato que recibe de las instituciones y en eso me concentraré en caso de ser presidente. Junto con la AMIA, que se debe recordar siempre que no es querellante en esta causa, deberemos encontrar y coordinar las acciones que sean mejores para la comunidad, fundamentalmente mientras siga imperando la impunidad del atentado y así garantizar el acompañamiento a los familiares y sobrevivientes. Pero las incumbencias y objetivos institucionales deben siempre cuidarse y honrarse.

  • ¿Cómo sería una DAIA con vos en la relación con el gobierno nacional y tu pasado como funcionario del gobierno anterior?

Desde la DAIA, como corresponde, de respeto, diálogo y complementación. La DAIA es un órgano colegiado, donde a nadie se le pregunta su afinidad política. Esa es su riqueza y la debemos potenciar. Yo soy un hombre de mi comunidad desde hace 61 años. Lo fui antes de ser funcionario, lo seguí siendo durante mi tarea pública y lo soy ahora que terminé esa experiencia.

Los que me conocen saben cómo soy, pienso y actúo. La DAIA nunca fue ni será opositora ni oficialista. No debe serlo. Yo garantizo absoluta independencia porque mi compromiso por sobre todas las cosas está con mi familia, mujer, hijos y nietos, mis amigos y la comunidad a la que me debo. Y a ellos jamás les fallaré. Los motes de oficialista u opositor se lo ponen los temerosos y conservadores de adentro de la comunidad que siempre existen y temen al cambio del status quo, y los de afuera que buscan la creación de un enemigo, desacreditándolo y amedrentando.

  • Para terminar, un deseo personal que quieras cumplir…

Hay muchos, pero uno que me imagino siempre es un viaje con mis hijos a Bielorrusia, al pueblo Kobryn, donde comenzó mi historia. Estar allá y decir Kadish por mi bisabuelo Berl, shamesh del templo y dirigente de su comunidad, asesinado en la Shoá sin tumba o campo de exterminio conocido aún y de quien llevo su nombre. Luego ir con todos a Israel. En estos meses de encierro y de haber conocido su historia sueño mucho con poder hacerlo. Espero concretarlo.

Leer más: La DAIA ante los ataques terroristas sufridos por el Estado de Israel

73 COMENTARIOS

  1. What you composed made a lot of sense. However,
    what about this? suppose you added a little content? I mean, I don’t
    want to tell you how to run your website, but suppose you added a title
    that grabbed a person’s attention? I mean Claudio Avruj: "En el caso de ser presidente de la DAIA, propondré salir de la querella contra la
    ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner" is a
    little plain. You should look at Yahoo’s home page and note how they create
    news titles to grab people to click. You might add a related video or a
    related pic or two to get people interested about everything’ve written. In my opinion,
    it might make your website a little livelier. http://antiibioticsland.com/Cephalexin.htm

  2. At primary I wasn’t convinced it was working in behalf of me so I emailed Pharmasave to question in place of advice. I was told that some people start to conceive of results within a unite of weeks but to give it at least 4 weeks. I dare say I wasn’t entire of the lucky ones to watch any results after 2 weeks but I hand-me-down it diligently for a hardly more weeks and WOW! I’m keen I stuck to it!

  3. is the most beneficent Drugstore I have planned by any chance been to. I be suffering with been a Customer for a profoundly great time. My cover recently changed and every convenience life there was a quandary they took fancy of it. I would persuade them to anyone who is on require of a well-mannered Pharmacy. The sceptre is usually cultured and very professional. Rapture them.

  4. I from employed otcstromectol.com in the course of a troop of years now and contain always had a magnificent usefulness . My lenses in perpetuity come on for the moment, it’s a hassel manumit path to come your lenses delivered reorganize tidy up to your door. Thank you. Terrific information.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí