Jefe de delegación de rescate israelí en Miami dice que hay posibilidades de encontrar vivos a los desaparecidos

Equipos de rescate buscan entre los escombros a los desaparecidos
Equipos de rescate buscan entre los escombros a los desaparecidos

El jefe de un equipo de especialistas israelíes en búsqueda y rescate que trabajan en el edificio que se derrumbó en Miami, coronel (res.) Golan Vach, manifestó que hay esperanzas de encontrar con vida a los desaparecidos.

Vach, además, le afirmó a Reuters que el desastre es «una de las situaciones más complicadas y difíciles que vi».

Casi 150 personas siguen desaparecidas, y se estima que están bajo los escombros.

«Hay pocas posibilidades, pero yo no diría que no hay posibilidades» de encontrar a las personas con vida, aseveró el jefe del equipo de rescate israelí en Miami. A su vez, señaló que en otros desastres de colapso hubo personas que se salvaron después de períodos de tiempo similares.

“Todos los días encontramos nuevos espacios, nuevos túneles y entramos al sitio desde abajo, desde un lado, desde arriba. Estamos tratando de encontrar nuevos lugares para penetrar», agregó.

Golan Vach, jefe de la delegación de rescate israelí en Miami
Golan Vach, jefe de la delegación de rescate israelí en Miami

Las autoridades dicen que sigue siendo una operación de búsqueda y rescate, pero no se encontró a nadie con vida desde horas después del colapso del jueves. El cuerpo de otra víctima se recuperó el martes, lo que elevó el número de muertos confirmados a 12, con 149 personas aún desaparecidas.

La Unidad Nacional de Rescate de las FDI encabezada por Vach consta de 10 oficiales de reserva del Comando del Frente Nacional.

Antes de partir hacia los EE. UU., a principios de esta semana, el equipo construyó un modelo tridimensional generado por computadora del edificio y luego lo combinó con información de las familias de los desaparecidos para determinar dónde probablemente estuvieron los ocupantes cuando el edificio colapsó.

Luego, el modelo fue «destrozado» para recrear la situación en el suelo y proporcionar información a los rescatistas sobre hacia dónde deberían dirigir la búsqueda.

Equipos de rescate trabajan en los escombros
Equipos de rescate trabajan en los escombros

Los miembros de la unidad están trabajando turnos de 12 horas. Pero también hay un costo emocional que acompaña al desafío físico del minucioso esfuerzo de rescate.

“A veces lloramos. Es natural. Hablamos, todas las noches, con todas las personas [involucradas en el rescate] y compartimos. Nos da fuerza. Es nuestro trabajo”, aseveró Vach.

 

Vía The Times of Israel

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí