El número de pacientes graves por COVID en Israel aumentó el miércoles a 723, frente a los 708 del martes. De ellos, 251 se encuentran en estado crítico, y 172 están conectados a respiradores.
El martes se diagnosticaron 4.800 nuevos casos de coronavirus en todo Israel, según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad el miércoles por la mañana, lo que supone un descenso respecto a los 8.782 nuevos casos registrados el lunes.
El porcentaje de pruebas con resultado positivo descendió del 5,11% del lunes al 4,70% del martes.
Ahora se conocen 74.898 casos activos del virus en todo Israel, incluidos 1.123 pacientes hospitalizados con COVID, informó Israel Noticias.
Desde que comenzó la pandemia, se han notificado 1.244.580 casos confirmados del virus.
Leer más – Ritos umbanda y cruces esvásticas en el Cementerio Israelita de Santa Fe
Leer más – Repudio de la DAIA por el ataque antisemita al cementerio israelita de Santa Fe
Hasta ahora, se han registrado un total de 7.582 muertes relacionadas con el coronavirus en todo Israel. Incluidas nueve muertes el martes y cinco el miércoles por la mañana.
Hasta el miércoles por la mañana, 6.073.103 israelíes habían recibido al menos una dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. Es decir, el 65,31% de la población; 5.593.597, es decir, el 61,15% de la población, habían recibido dos dosis, y 3.104.708, es decir, el 33,39% de la población, habían recibido tres dosis.
Leer más – Autorizaron el 100% de la capacidad en los templos de la Argentina
El índice de infección, que mide la propagación o el declive de la pandemia, descendió a 0,83 para el último día registrado, el 11 de septiembre. Bajó desde el 0,90 del día anterior. Un coeficiente de infección de R = 1 marca el nivel en el que la pandemia se ha estabilizado y no se expande ni se contrae. Por su parte, un número superior indica que el virus se está extendiendo, y un número inferior a uno indica que la pandemia está en declive.
Leer más – «My Unorthodox Life» tendrá segunda temporada en Netflix
Por otra parte, el Ministerio de Salud afirmó que adquirirá Regeneron, un medicamento aprobado en Estados Unidos, después de que una investigación de Ynet revelara las trabas burocráticas que impedían su uso en el país. Se estima que el tratamiento evita cuadros graves de la enfermedad si se administra en los primeros días de la infección.
No obstante, para que se produzca una erección sigue siendo necesaria la estimulación sexual.
Do outro lado da moeda, podemos encontrar um jovem que está doente, deprimido ou inseguro e que sofre de impotência.
Por otro lado, si el motivo por el que no hay erección es un problema hormonal un endocrino puede recetar un tratamiento con hormonas masculinas inyectables.