La historia del israelí que rescató una cervecería familiar cerrada por los nazis

La historia del israelí que rescató una cervecería familiar cerrada por los nazis
La historia del israelí que rescató una cervecería familiar cerrada por los nazis

La historia del israelí que rescató una cervecería familiar cerrada por los nazis tiene que ver con los Stern, ya que la mayor parte del legado de la familia lo aniquilaron durante el Holocausto. La marca de alcohol de su familia, «Stern White Star», sigue viva. Llega desde la Eslovaquia de los años 20 hasta la ciudad Nes Ziona en 2022.

Un periódico local de Ucrania expuso la historia de la familia a través de la perspectiva de Aryeh Stern, un empresario de alta tecnología. A su vez, es un guía turístico israelí que decidió revivir el antiguo negocio de su familia.
Aryeh Stern.
Aryeh Stern.
A principios del siglo XX, Mor y Regina Stern se establecieron en Uzhhorod, situada en la actual Ucrania.
Luego, Mor decidió abrir una destilería y empleó a trece trabajadores que elaboraban un surtido de vinos y licores, contó Ynet.
Entre otras cosas, fabricaban ron que solía añadirse al té, licor de ciruela y vino de calidad que incluso ganó algunos premios en concursos locales.
Aparte de su negocio, la familia participaba en la comunidad judía local y en proyectos sociales.
Como la mayoría de los judíos que residían en Europa del Este, la familia Stern empezó a percibir problemas hacia finales de la década de 1930. De hecho, decidió enviar a su hijo Rudolph a un lugar más seguro.
La antigua casa de la familia Stern en Uzhhorod en la actualidad.
La antigua casa de la familia Stern en Uzhhorod en la actualidad.
Leer más – Israel nombró como juez de la Corte Suprema a un musulmán
Rudolph se fue a estudiar a Inglaterra y, mientras tanto, el resto de la familia Stern se enfrentó a la dura realidad de ser judíos en su país.
En 1938, Uzhhorod fue anexionada por Hungría. Mor Stern se negó a ajustarse a las leyes antisemitas en la medida de lo posible. Eso lo llevó a ser arrestado durante 10 días en 1941. Luego, seguía sin mostrar intención de conformarse y se negaba a entregar sus pertenencias y a trasladarse al gueto.
Llegó la primavera de 1944 y todos los judíos fueron deportados a la fuerza a campos de concentración. Mor y su familia permanecieron escondidos en su sótano. Durante dos semanas, los Stern y otra familia -un total de 21 personas- se escondieron allí.
Folleto de la marca de alcohol Stern.
Folleto de la marca de alcohol Stern.
Tras ser descubiertos por las autoridades, los deportaron a otro gueto que se construyó a pocas puertas de la residencia de los Stern. Sin embargo, Mor y sus hijos nunca volvieron a casa.

Mientras tanto, en Inglaterra, el joven Rudolph seguía de cerca las noticias. Cuando dejó de recibir ayuda económica de su padre, dejó sus estudios. Allí comenzó a trabajar en una mina de carbón durante toda la Segunda Guerra Mundial.

Cuando terminó la guerra, Rudolph se enteró de que sus padres habían muerto, junto con sus tres hermanos y su sobrino. Planeó reunirse con sus familiares que sí sobrevivieron en Praga, y llegó allí con su esposa Celia. Decidió retomar el negocio de su padre en su memoria.

Tras el horror, la familia Stern se repartió por todo el mundo: unos emigraron a América y otros a Israel.
Años más tarde, Rudolph Stern decidió reabrir el negocio familiar en Gran Bretaña. Dio sus primeros pasos abriendo una pequeña tienda de vinos en el este de Londres. Luego compró una destilería de whisky en Escocia que diseñó a imagen y semejanza de la de su padre.
Sin embargo, en 1978, Rudolph vendió la destilería e invirtió en bienes raíces, una inversión que se convirtió en un negocio familiar.

Mor Stern en 1935.

Mor Stern en 1935.
(Cortesía)
En 2022, Aryeh Stern, uno de los nietos de Rudolph que vive en Nes Ziona, decidió dar nueva vida a la marca Stern White Star. «Hago la cerveza de forma tradicional, así el recuerdo perdura», aseguró a Ynet.
Stern elaboró su propia cerveza en casa durante años, hasta que decidió pasar a la actividad comercial. Así logró revivir la marca familiar que perduró durante siete generaciones.
De momento, se centra en la cerveza, pero aspira a ampliar su ámbito al whisky en el futuro.
«El logotipo de las botellas es el escudo de la familia, como los escudos de las casas de Juego de Tronos. Las familias judías no tenían apellidos en aquella época», explicó.

Botellas de cerveza Stern White Star.

Botellas de cerveza Stern White Star.
(Cortesía)
«Estoy retomando la producción de alcohol como lo hacían mis antepasados, de la misma manera que lo hacían ellos, utilizando la receta original de la familia y, por supuesto, con nuestro escudo familiar como logotipo», agregó.
«Para mí era importante crear una cerveza que gustara a todo el mundo. Una cerveza de calidad, ligera y deliciosa. A los 120 años, cuando nos reunamos todos allá arriba -mi padre, mi abuelo y su abuelo- me preguntarán por el escudo familiar, y podré decir con todo el corazón: Lo hice, mantuve viva la marca», finalizó.

Leer más – Guillermo Borger: «Me gustaría volver a presidir la AMIA»

Leer más – La OSA realizará el acto central por Iom Haatzmaut el 4 de mayo en el Teatro Broadway

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí