Shir Atzil encabezó la investigación de la Universidad Hebrea de Jerusalén que busca explicar los mecanismos biológicos y de comportamiento humano que están presentes en una primera cita.
El estudio analizó la conducta y la fisiología de una pareja heterosexual durante una primera cita. Según detalló Israel Económico, fueron 46 casos de estudio.
Leer más – Israel: inventaron una tecnología que imprime piel humana
En el campo experimental, la pareja podía interactuar libremente, aunque la cita no podía durar más de cinco minutos. Después de la charla, los participantes debían calificar a la otra persona según su interés romántico y la atracción sexual que sentían. Estas puntuaciones se realizaron tanto antes como después de la cita, para verificar los cambios.
Durante el proceso se controlaron los niveles de regulación fisiológica como los movimientos y gestos de cada uno de los integrantes.
Leer más – Una mujer israelí y su hijo inventaron un medidor inteligente de agua
“El estudio demostró claramente que cuando las parejas sincronizan su fisiología mutuamente y adaptan sus movimientos conductuales durante la cita, se sienten atraídos románticamente”, afirmó Atzil.
Las conclusiones de la investigación indican que el grado de sincronía afectaba de un modo diferente a varones y mujeres: “Aunque para ambos géneros la sincronía predecía la atracción, las mujeres se sentían más atraídas sexualmente por los hombres que mostraban un alto nivel de sincronía”, sentenció el informe.