Así opera el régimen iraní para atacar a la comunidad judía en América Latina

Tropas de las Fuerzas Quds que responden al regimen iraní
Tropas de las Fuerzas Quds que responden al regimen iraní

La aparición del avión venezolano iraní y el lavado de dinero en la triple frontera suman alertas en América Latina.

Mohammad Reda Anssari es un terrorista iraní sin rostro conocido que opera la Unidad 840 apostada en Siria. Esa unidad de elite responde a la Fuerza Quds, que es el brazo ejecutor de todos los actos de terrorismo internacional que diseña y financia la República Islámica de Irán.

Entre otros actos terroristas, el iraní Anssari lideró el intento de asesinato de dos empresarios israelíes en Colombia, y su objetivo clave en América Latina es ejecutar blancos judíos señalados por el estado mayor de la Fuerza Quds en Teherán.

La Unidad 840 de la Fuerza Quds es secreta y tiene una estructura flexible de operaciones que utiliza delincuentes locales para ejecutar actos terroristas a nivel global. Sucedió cuando intentó asesinar a un periodista en Francia y un general de los Estados Unidos en Alemania.

Hace 18 meses, Anssari -jefe de la Unidad 840 en Siria- recibió la orden desde Teherán de ejecutar a dos empresarios israelíes residentes en Colombia. La operación se montó con mano de obra local y la coordinó Rahmat Asadi, terrorista iraní que hacía inteligencia global actuando como jugador de paintball.

Asadi, por su parte, conoció a dos colombianos que robaban joyas en una cárcel de Dubai. Cuando recuperaron la libertad, los delincuentes de origen latinoamericano se pusieron a disposición de la Unidad 840. Un informe reservado del Gobierno de Colombia asegura que Asadi acordó un pago de 100.000 dólares para los dos sicarios, mencionados con los alias Andrés K y Jimmy.

Bajo las instrucciones directas de Asadi, Andrés K y Jimmy hicieron un trabajo de inteligencia para determinar los hábitos de los empresarios israelíes y sus familiares directos. Además, contrataron a miembros de una banda local para ejecutar a las víctimas. Asadi -por instrucción de Anssari- adelantó un pago de 20.000 dólares.

En un esfuerzo coordinado por el Gobierno de Colombia y más de 10 agencias de inteligencia de Occidente y Medio Oriente, los dos empresarios israelíes y sus familias pudieron huir de Bogotá en un avión charter que partió bajo estrictas medidas de seguridad.

Anssari continúa operando desde Siria bajo la atenta mirada de los servicios de inteligencia de Occidente. A su vez, Asadi se refugió en Irán e Interpol emitió una circular roja para coordinar su captura internacional.

A las actividades terroristas que pueda cometer la Unidad 840 en América Latina, se sumó la inesperada aparición de un avión venezolano-iraní controlado por las Fuerzas Quds a través de su piloto, Gholamreza Ghasemi, según reveló un reporte del FBI a la justicia federal de la Argentina.

Ese dossier reservado asegura:

“La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) desea transmitir la siguiente información sobre la asociación de Gholamreza Ghasemi con los grupos terroristas designados, la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC-QF) y Hezbollah. Gholamreza Ghasemi es CEO y miembro del Consejo de Administración de Fars Air Qeshm. Además de su posición, Ghasemi también es piloto”.

Y añade el reporte para completar la información clasificada: “Fars Air Qeshm fue señalada por el Tesoro de los Estados Unidos en 2019 debido a su participación directa en la actividad terrorista y la asistencia que proporciona a la Fuerza Quds y a la aerolínea iraní Mahan Air, que han sido señaladas como entidades terroristas”.

Facsímil del informe del FBI enviado a la justicia federal de la Argentina que describe las conexiones de la Fuerza Quds con el avión venezolano-iraní incautado en el aeropuerto internacional de Ezeiza
Facsímil del informe del FBI enviado a la justicia federal de la Argentina que describe las conexiones de la Fuerza Quds con el avión venezolano-iraní incautado en el aeropuerto internacional de Ezeiza

La justicia federal de la Argentina considera que ese avión venezolano-iraní pudo haber facilitado tareas de inteligencia o colaborado para preparar actos terroristas en América Latina y por eso aceptó el pedido de decomiso del Boeing747-300M – matrícula YV3531- solicitado por la corte del Distrito de Columbia (Washington).

Ese pedido aún depende de una decisión política del gobierno argentino que aún analiza con muchísima cautela.

El fallido asesinato de los dos empresarios israelíes que vivían en Bogotá, el raid del avión venezolano-iraní que salió de México, visitó Paraguay y Aruba, intentó llegar a Uruguay y finalmente fue incautado en la Argentina, más las constantes operaciones de lavado de dinero de Hezbollah en Ciudad del Este, exhiben la creciente actividad del terrorismo de Teherán en América Latina.

En Siria, bajo las órdenes de Anssari, la Unidad 840 analiza qué operación terrorista se puede ejecutar en la región contra blancos judíos. Asume que las fronteras son porosas, que se pueden contratar con facilidad a sicarios locales, y que Venezuela, Cuba y Nicaragua son santuarios a los que se puede acceder con escasa dificultad para encontrar un refugio seguro.

 

Vía Infobae

1 COMENTARIO

  1. Hello my family member! I wish to say that this article is amazing, great written and include almost all important infos. I’d like to peer extra posts like this .

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí