Manifestantes protestaron por la ruptura de relaciones de Barcelona con Israel: «Ada Colau no me representa»

Manifestación por la ruptura de relaciones de Barcelona con Israel
Manifestación por la ruptura de relaciones de Barcelona con Israel

Cientos de personas se concentraron este fin de semana en la Plaza Sant Jaume de Barcelona para mostrar su rechazo a la decisión de la alcaldesa barcelonesa, Ada Colau, de suspender temporalmente las relaciones con Israel, que incluye el hermanamiento con Tel Aviv.

Los manifestantes han afirmado que «no quieren que Barcelona sea la capital mundial del antisemitismo» y ha pedido la revocación del decreto de alcaldía que suspende las relaciones.

La concentración, bajo el lema ‘Todos con Tel Aviv, ciudad hermana‘, la han convocado las organizaciones Israel Spain Forum Alliance (ISFA), la Associació Catalana d’Amics d’Israel (ACAI), la Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo (LICRA), B’hnai B’rith Nahmánides y la Asociación de Relaciones Culturales Cataluña – Israel (ARCCI).

Concentración de protesta contra la decisión de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de romper relaciones con Israel convocada por diferentes comunidades judías de Barcelona y Cataluña, este domingo en Barcelona. 

Durante la concentración, los manifestantes, que llevaban banderas de Israel y alguna ‘senyera’ catalana, han llevado consigo pancartas mostrando a personalidades árabes e israelíes notorias en el país y donde cuestionan el término «apartheid«. En la concentración, la presidenta de ISFA, Blanca Navarro, ha solicitado a las entidades de varias ciudades que refuercen la colaboración institucional, potencien las relaciones culturales, deportivas y turísticas, y trabajen conjuntamente para fomentar la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad en ámbitos como las ‘smart cities’, el diseño, la tecnología o el agua.

La presidenta de ISFA también ha pedido que ambas ciudades trabajen conjuntamente para impulsar políticas de apoyo a la juventud y que promuevan el encuentro entre colectivos LGBTBI de ambas ciudades, así como que intercambien modelos de convivencia interreligiosa ya existentes en ambas ciudades. También ha emplazado a Barcelona y a Tel Aviv a fortalecer la cooperación entre centros educativos, de investigación y entre universidades.

Leer más – Conocé al hombre que lleva más de 3 décadas como cuidador de un cementerio de la comunidad judía

Decisión «antidemocrática»

«No queremos que ni un euro más, ni del Ayuntamiento de Barcelona ni de la Generalitat, vaya a financiar a ninguna entidad que promueva ningún tipo de discriminación, incluido el antisemitismo, especialmente las que desarrollan actividades de boicot contra ciudadanos israelíes mediante el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS)», ha señalado.

En la concentración, también ha intervenido el presidente de ACAI, Toni Florido, que ha destacado que la decisión «antidemocrática» de la alcaldesa de Barcelona cuenta con la condena de «todas las comunidades judías catalanas, y por las entidades y representantes de las comunidades judías de alrededor del mundo». Florido ha señalado que los únicos que han celebrado la ruptura de relaciones son «organizaciones terroristas, la extrema izquierda y grupúsculos neonazis».

«Nosotros hoy reivindicamos salir de esta dinámica y denunciamos la ‘decisión xenófoba’ promovida por la alcaldesa Colau, que señala a los ciudadanos de Tel Aviv por razón de origen», ha denunciado.El acto ha contado con la presencia de varios concejales del Ayuntamiento de Barcelona, como Jordi Martí (JxCat) o Eva Parera (Valents), así como candidatos a las municipales, como Anna Grau (Cs) o Daniel Sirera (PP), entre otros.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí