
Para abordar una de las mayores tragedias humanas, se lanzó un nuevo videojuego en el que los jugadores adoptan el papel de una familia judía arrancada de su hogar durante el Holocausto y enviada a un campo de concentración.
“La luz en la oscuridad” pretende ser el primer videojuego que retrate con precisión el Holocausto.
Numerosos juegos tienen como tema la Segunda Guerra Mundial, incluso el exitoso y famoso “Call of Duty”. De todas formas, el hecho de que apenas se mencione el Holocausto preocupó a Luc Bernard (36), creador del nuevo juego.
“Es un poco como negar que alguna vez existió”, declaró el desarrollador, quien reside en Los Ángeles.
El juego está disponible para ordenadores y pronto saldrán versiones para consolas.
Los jugadores, por su parte, acompañan a una familia judía que vive bajo el régimen francés de Vichy en tiempos de guerra hasta que los detienen en 1942 durante la redada masiva de Vel’ d’Hiv en París y enviados al campo de concentración de Pithiviers.
-
Knights of Al-Aqsa: el videojuego que incita a la violencia contra Israel
-
Violento videojuego fomenta asesinar soldados israelíes y cometer ataques terroristas
Miles de judíos fueron trasladados desde allí a campos de exterminio como Auschwitz.
“Los videojuegos pueden contar historias profundas, significativas y universales de tragedia y triunfo más realistas y desgarradoramente impactantes”, reza la descripción del título.
Además, agrega: “Nuestra misión es conectar a cada nueva generación con las experiencias de quienes vivieron durante una de las mayores atrocidades de la historia”.
Durante mucho tiempo se temió que la creación de este tipo de juegos pudiera tender a trivializar o simplificar en exceso la atrocidad, segúun Eugen Pfister, especialista en historia del juego de la Universidad de las Artes de Berna.
La exitosa franquicia de videojuegos “Wolfenstein”, sobre un héroe que mata nazis, fue una excepción, pero no hace ninguna pretensión de exactitud histórica.
Una edición de 2014 llamada “Wolfenstein: The New Order” hace que su héroe irrumpa en un campo de concentración ficticio en Croacia. Pero está ambientado en un universo alternativo en el que los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial.
-
“Sex with Hitler”, un videojuego que hace lo que promete
-
Preocupa el incremento de antisemitismo a través de videojuegos
“Se ven chimeneas, vagones e incluso la selección de prisioneros, pero nunca se menciona a los campos de concentración ni a los judíos”, explica Pfister.
El horror del genocidio se abordó más explícitamente tres años después en una secuela titulada “The New Colossus”.
Bernard, originario de Francia, comparó su juego con una película interactiva, pero en la que los jugadores no tienen ningún control sobre el argumento final mientras la familia se encamina hacia un trágico destino.
“No podía hacer un juego en el que se ganara al final”, dice Bernard. “Eso no era la Shoá, no había elección”, añadió.
Bernard también habló con supervivientes del Holocausto y planea que algunos de ellos cuenten sus experiencias en una actualización del juego.

“Mi objetivo es conseguir que más desarrolladores se interesen por mantener viva la memoria del Holocausto”, afirma Bernard.
Además de estar disponible de forma gratuita en Epic Games, “The Light in the Darkness” («La Luz de la Oscuridad») se exhibe actualmente en el Museo de la Cultura Pop de Seattle (Washington).
Vía The Times of Israel / Israel Noticias
You made some decent factors there. I appeared on the web for the issue and located most individuals will go together with together with your website.