Aliá Protegida – Sigue pisando firme el programa de Keren Hayesod-CUJA que transforma realidades

Aliá Protegida
Aliá Protegida

Mayo de 2020. Barbijos de por medio, se lanza Alia Protegida con 19 participantes.  Y hoy, 2 años después, son casi 50 los jóvenes que se animaron a soñar en grande. Junto con la OSM (Organización Sionista Mundial) y la Agencia Judía para Israel que acompañan este proyecto.

Jóvenes de Mendoza, Tucumán, Santa Fe, Córdoba, Misiones, Buenos Aires, Entre Ríos ya se sumaron y seguimos incluyendo a personas de todo el país.

La idea fundadora es precisa: generar un espacio de formación para jóvenes de 20 a 30 años que se desarrollaron en contextos de vulnerabilidad en su proceso de aliá. Brindar herramientas que les permitan llegar firmes y seguros a su nuevo hogar, Israel, para poder desplegar su potencial y construir el futuro que cada uno sueña. Acompañados de profesionales que realizan un seguimiento integral y personalizado, y con sostén grupal. Pero, ¿cómo hacer para abarcar todas estas variables? Trabajando con otros, complementando esfuerzos con instituciones argentinas e israelíes. Y aunque parezca una idea maratónica, cuando hay compromiso real las cosas suceden.

CUJA-Keren Hayesod orgulloso de Aliá Protegida, extendió su duración a 18 meses en el que brinda a los participantes:

–  Una base completa de hebreo,

–  El desarrollo de herramientas emocionales para encarar con fortaleza su futuro,

– El acercamiento a su historia y raíces para que lleguen a Israel realmente sintiéndolo su hogar,

–  El acompañamiento necesario para que los trámites se realicen en tiempo y forma,

– El seguimiento una vez llegados a Israel, para asegurarse que puedan insertarse y tomar decisiones afines a sus propios proyectos.

De esta manera, son 7 meses de preparación en Argentina, donde se fortalecen como personas, desarrollan las habilidades necesarias para insertarse en la sociedad israelí y profundizan su sentimiento de pertenencia al pueblo judío.

Y luego del aterrizaje tan ansiado, 11 meses en Israel con acompañamiento, estudio de hebreo, vivienda en centro de absorción y espacios diseñados para fomentar su inclusión laboral y social.

El contexto económico, social o familiar ya no son obstáculos. Israel es de todos, hoy más que nunca. Es una realidad: los participantes de Aliá Protegida viven de manera autónoma y construyendo el futuro que cada uno de ellos sueña en Israel.

Leer más – La inédita historia de los musulmanes que salvaron a miles de judíos del Holocausto

Leer más – El día en el que el papá de Ana Frank volvió al lugar donde su hija escribió el histórico diario

 

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí