«El encuentro»: una fusión única de música y poesía judía con Santiago Kovadloff

el encuentro Judaica
el encuentro Judaica

El pasado lunes 15 de abril, la Fundación Judaica brindó un espectáculo que transformó al Templo de Libertad en un escenario donde se fusionaron siglos de poesía y pensamiento judíos, en un evento único: «El Encuentro».

Bajo la locución del extraordinario filósofo, poeta y pensador Santiago Kovadloff, acompañado por la brillante pianista Ana Victoria Chaves y el virtuoso violinista Federico Moujan, «El Encuentro» ha brindado una experiencia majestuosa, fusionando lo sagrado y lo profano, lo ancestral y lo contemporáneo.

La velada se desarrolló con la lectura de poesías y textos de diversos pensadores judíos, seleccionados minuciosamente por Santiago Kovadloff, quien dió voz a estas obras cargadas de lirismo y hondura. La música, a cargo de Ana Chaves en el piano y Federico Moujan en el violín, se entrelazaron con las palabras, dotando a cada texto de una elocuencia inigualable.

La palabra judía, con su riqueza histórica y su profundidad filosófica, encuentra en la música su compañera perfecta. Desde los tiempos bíblicos hasta la contemporaneidad, esta tradición literaria ha sido fuente de inspiración inagotable para poetas y pensadores de todas las épocas. En «El Encuentro», esa singularidad se unió a la universalidad de la música para ofrecer una experiencia cautivante y enriquecedora.

«El Encuentro» fue más que un espectáculo, fue un viaje a través de la historia y la cultura judías, un homenaje a la belleza y la profundidad de su legado. Como en los tiempos de Orfeo, la música y la poesía entrelazadas crearon algo verdaderamente mágico.

Leer más – El economista Fausto Spotorno hizo una alarmante advertencia sobre la guerra de Israel y sus efectos en la economía argentina

Leer más – ¿Qué opina Estados Unidos de una posible respuesta de Israel al ataque de Irán?

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí