Atentado a la AMIA: el gobierno argentino pidió la detención internacional del ministro del Interior de Irán

Atentado a la AMIA: el gobierno argentino pidió la detención internacional del ministro del Interior de Irán

El gobierno argentino reclamó este martes la detención internacional de Ahmad Vahidi, ministro del Interior de la República Islámica de Irán que está acusado de ser uno de los autores ideológicos del atentado a la AMIA de 1994, en el que murieron 85 personas.

A través de un comunicado en conjunto de Cancillería y el Ministerio de Seguridad, se solicitó además que se aprehenda a los demás responsables del ataque terrorista, al tiempo que se resaltó que “continúan en sus puestos de poder con total impunidad”.

“Este individuo es actualmente ministro del Interior de la República Islámica de Irán e integra una comitiva gubernamental que se encuentra en Pakistán y Sri Lanka en estos días. En ese marco, a pedido de las autoridades argentinas, la oficina Central de Interpol con sede en Lyon emitió una Circular Roja para su detención. Con motivo de su viaje, Argentina ha solicitado a los gobiernos de Pakistán y Sri Lanka su detención de acuerdo a los mecanismos previstos por Interpol”, indica el texto difundido por el Gobierno.

Además, se informó que “paralelamente al trabajo que están haciendo el Ministerio de Seguridad y la Cancillería Argentina con la intervención de las Embajadas de nuestro país en Pakistán y la India, la Oficina Central Nacional Buenos Aires (OCN) de Interpol de la Policía Federal Argentina pidió a su contraparte OCN Islamabad que proceda a la detención preventiva del causante con fines de extradición a la Argentina”.

Fuentes oficiales le revelaron a Infobae que el Gobierno, al haberse enterado que del 22 al 24 de abril Vahidi estaría en Pakistán con la comitiva iraní para reunirse con el canciller de Arabia Saudita.

Vahidi, además de haber sido uno de los autores intelectuales del atentado, habría participado en una supuesta reunión en 1993 en la ciudad iraní de Mahshad, en la que, según la UFI AMIA, se habría decidido el atentado.

“No se limitó a participar pasivamente del cónclave, sino que además cumplió un rol protagónico al proponer que nuestro país fuera el objetivo del ataque. Su sugerencia tuvo éxito ya que, efectivamente, dicha propuesta fue la que se sometió a examen del Comité de Asuntos Especiales”, dice el dictamen firmado en 2006 por el fiscal Alberto Nisman.

El buscado por la justicia argentina habría presentado su propuesta sobre el atentado a la AMIA en la denominada “oficina de inteligencia”, de la que formaba parte.

El dictamen de Nisman, al que tuvo acceso Infobae, también afirma que luego de aprobarse el objetivo “se designó al Ministro de Inteligencia Alí Fallahijan como responsable de la ejecución de la misión y al líder del ejército Quds, Ahmad Vahidi, como el encargado de implementarlo”.

Fuente: Infobae.

Leer más – Adolfo Pérez Esquivel y una polémica frase: «Estos poderes quieren hacer de nuestro país una colonia de Estados Unidos y de Israel»

Leer más – El tenso momento que vivió un famoso actor de Hollywood por un pedido antisemita

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí