Fundación Tzedaká lanza su Campaña Nacional de Recaudación de Medicamentos

fundación Tzedaká-Campaña-Recaudación de Medicamentos-2024
fundación Tzedaká-Campaña-Recaudación de Medicamentos-2024

La Fundación Tzedaká organiza la 18º edición de su Campaña Nacional de Recaudación de Medicamentos, una acción que busca reunir medicamentos para personas en situación de vulnerabilidad, organizaciones sociales, hospitales y centros de salud de todo el país.

Durante esa semana, una red de más de 250 escuelas, empresas, organizaciones sociales, clubes, templos y parroquias recolectarán medicamentos para el Banco Comunitario de Medicamentos de la Fundación Tzedaká, un programa de distribución gratuita de remedios que solo en el 2023 entregó medicación por $1.620 millones de pesos a 136 centros de salud, hospitales públicos y organizaciones sociales alcanzando a más de 50.000 personas.

Leer más: En el marco de los 30 años del atentado a la AMIA se realizará una cumbre antiterrorista en Buenos Aires
fundación Tzedaká-Recaudación de Medicamentos-
fundación Tzedaká-Recaudación de Medicamentos-

“La realidad golpea hoy muy fuertemente a los sectores vulnerables en Argentina y en la salud se enfrentan desafíos críticos. Solo en lo que va de este año los precios de los medicamentos subieron más del 45%. Con la consecuencia que muchas personas con enfermedades crónicas discontinúan sus tratamientos, poniendo en juego su calidad de vida. Por eso invitamos a toda la sociedad a sumarse a esta campaña para asegurar el derecho básico a la salud de miles de personas en situación de vulnerabilidad”, explica Betina Rosental, directora Ejecutiva de la Fundación Tzedaká.

Esta acción se propone adicionalmente instalar en la agenda pública la problemática del acceso de los medicamentos y se promueve la posibilidad de participar activamente en su solución. Además de medicamentos, las personas pueden participar de la Campaña con donaciones de dinero destinadas a la compra de medicinas para diversas enfermedades.

¿Cómo colaborar?

Llamando al 11 3103 5159 

Ingresando a www.tzedaka.org.ar

Por mail a [email protected]

Acerca del Banco Comunitario de Medicamentos

El Banco Comunitario de Medicamentos es un programa social de la Fundación Tzedaká para la distribución gratuita de medicamentos a través de una Red Nacional de Distribución compuesta por Hospitales Públicos, Centros de Salud, Centros de Ayuda Social de la Comunidad Judía y Organizaciones Sociales en todo el país. A través de un modelo innovador y replicable, transforma donaciones de medicamentos, muchas veces sin utilidad para el donante, en tratamientos gratuitos con valor social y económico para miles de personas.

Dirigido por un profesional farmacéutico y con un equipo conformado por 5 farmacéuticos, soporte administrativo y más de 100 voluntarios el Banco Comunitario de Medicamentos realiza gestión y clasificación de donaciones, la recepción de recetas enviadas por los médicos, la preparación de los envíos y su control y la gestión y clasificación de donaciones. Todos estos procesos son controlados a través de un moderno sistema informático.

Acerca de Fundación Tzedaká

La Fundación Tzedaká es una organización de la sociedad civil nacida en el seno de la comunidad judía. Atiende a sus miembros más vulnerables y que a través de programas abiertos, alcanza al conjunto de la sociedad argentina. Nacida en 1991. Acompaña desde siempre el desarrollo del país produciendo cambios reales en la calidad de vida de miles de argentinos que viven en riesgo y vulnerabilidad. Con un abordaje integral y multidisciplinario, desarrolla programas sociales en las áreas de Salud, Educación, Asistencia Integral, Sobrevivientes de la Shoá y Voluntariado.

1 COMENTARIO

  1. I loved as much as you will receive carried out right here The sketch is attractive your authored material stylish nonetheless you command get got an impatience over that you wish be delivering the following unwell unquestionably come more formerly again since exactly the same nearly a lot often inside case you shield this hike

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí