A través de un comunicado, la mutual afirmó que «la causa AMIA nunca fue considerada una verdadera cuestión de Estado».
El fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que se conoció el viernes pasado, y que declaró responsable a la Argentina por la violación a los derechos de las víctimas en el esclarecimiento al atentado perpetrado el 18 de julio de 1994, confirma la responsabilidad del Estado Argentino, que fracasó no solo en prevenir la masacre terrorista, sino también en llevar adelante una investigación eficiente y en tiempo razonable.
El fallo se logró a instancias de la demanda presentada por la agrupación de familiares Memoria Activa. En este sentido, AMIA valora y reconoce el esfuerzo y el compromiso de la mencionada agrupación, y destaca su perseverancia en la consecución de la resolución conocida el viernes pasado.
El ataque terrorista, del que pronto se cumplirán 30 años, fue consecuencia –entre otras razones– de la impunidad que gozaron los autores del atentado cometido contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, el 17 de marzo de 1992. En este sentido, la Corte ha reafirmado el vínculo histórico entre ambos ataques, como en abril pasado lo hizo la Cámara de Casación Penal de la Nación.
AMIA denunció incansablemente, a lo largo de tres décadas, que la causa nunca se consideró una verdadera cuestión de Estado por las autoridades de nuestro país. El fallo de la Corte Internacional ratifica este reclamo histórico, y se dirige a enmendarlo, aún tras el inadmisible tiempo transcurrido.
-
En el marco de los 30 años del atentado a la AMIA se realizará una cumbre antiterrorista en Buenos Aires
-
Revelan un informe secreto y confidencial de la ex SIDE sobre el rol de Irán en el atentado a la AMIA
La institución espera que las medidas dispuestas por la Corte, y que el Estado argentino deberá cumplimentar, permitan de una buena vez esclarecer en forma completa todo el atentado, pues a pesar de todo lo que se sabe en cuanto a su autoría y a quienes lo ejecutaron, son muchas las preguntas que aún siguen sin respuesta.
Junto con las medidas relativas a la documentación aún pendiente de analizar, y la puesta a disposición de los archivos de inteligencia, su orden y relevamiento, como ordena la Corte, es necesario, como ha venido reclamando la AMIA durante todo este tiempo, desarrollar un marco legislativo acorde a las nuevas realidades, que permita actuar más eficazmente en la prevención de hechos terroristas.
Cabe recordar que para la justicia Argentina tanto la República Islámica de Irán como la agrupación terrorista Hezbollah son los responsables del atentado del 18 de julio de 1994, y que pesan sobre ciudadanos iraníes y libaneses pedidos de captura internacional, con notificaciones rojas de Interpol.
AMIA exhorta a la comunidad internacional a aunar esfuerzos para hacer posible que las personas que se señaló como responsables de este crimen de lesa humanidad se las pueda detener, extraditar y juzgar en los tribunales argentinos, conforme a derecho y con todas las garantías de la ley.
I loved as much as you will receive carried out right here The sketch is attractive your authored material stylish nonetheless you command get got an impatience over that you wish be delivering the following unwell unquestionably come more formerly again since exactly the same nearly a lot often inside case you shield this hike