Una noche de grandes emociones se vivirá el próximo lunes cuando suba a escena, en la sala Pablo Picasso del complejo Paseo La Plaza, la obra “Am Israel Jai, una historia cantada”.
Con la participación especial de Tali Lubieniecki en la interpretación de las canciones, Leandro Comisarenco en la realización audiovisual, y Diego Berman en la dirección y producción general, el espectáculo ofrecerá un recorrido artístico a través de las melodías más representativas de la música judía.
La premiere de la obra contará con la asistencia de invitados especiales, autoridades y referentes de la comunidad, que acompañarán el lanzamiento de esta importante producción artística, que tendrá funciones programadas para los meses de agosto y septiembre.
Leer más – La importancia de abordar el antisemitismo en el ámbito laboral
Leer más – Un héroe más: quién es el soldado de las FDI caído en las últimas horas
Durante 75 minutos y de la mano de canciones clásicas y nuevas, los espectadores no sólo podrán disfrutar de un emotivo viaje hacia las raíces y la tradición, sino que también podrán conectar con el pasado reciente y el presente.
El show está estructurado en tres bloques, que comenzarán –cada uno–con una canción de apertura y una producción audiovisual en particular. Una de las secciones estará dedicada a recordar a las víctimas de los brutales atentados perpetrados en el sur de Israel, el 7 de octubre pasado, y a reclamar por el urgente regreso de todas las personas que aún permanecen secuestradas.
“Con este espectáculo, con el que planeamos llegar a escenarios de otros países, queremos llevar un mensaje de esperanza, a través de la música, ante los difíciles momentos que se están viviendo”, destacó el productor Diego Berman.
“Este proyecto artístico surgió como una respuesta a la necesidad de fortalecer el espíritu comunitario a través de la música, y a través de la conexión con nuestra tradición”, explicó, por su parte, la cantante Tali Lubienieck. “En estos tiempos tan complejos, la música viene a ayudarnos, a salvar un poco nuestras almas en medio de tanto dolor”, agregó.
En el espectáculo que se estrenará el lunes, a través de la pantalla que se dispondrá en el escenario, los espectadores podrán ser testigos de un despliegue visual inédito para “recorrer la historia de Israel, revivir los momentos históricos más relevantes que sucedieron, y conectarse con la música para cantar e identificarse con los valores que queremos destacar”, subrayó, Leandro Comisarenco.
Los productores del show adelantaron que el repertorio incluirá las míticas canciones Shma Israel, Avinu Malkeinu, Ierushalaim Shel Zaav, y Am Israel Jai, entre otros temas que fueron específicamente seleccionados para poder transmitir el espíritu de esta original puesta en escena.
Thanks for the great content! I learned a lot from this post.
Thank you for sharing this insightful post! It was very helpful and informative.
This blog post was exactly what I was looking for. Thanks for the detailed information!
Thank you for sharing this insightful post! It was very helpful and informative.
Thank you for sharing this insightful post! It was very helpful and informative.
This blog post was exactly what I was looking for. Thanks for the detailed information!
I really appreciate the way you break down complex topics. Thanks for this informative post!
Thanks for the great content! I learned a lot from this post.
I really appreciate the way you break down complex topics. Thanks for this informative post!
Thank you for the clear and concise explanations. This was really helpful!
I really appreciate the way you break down complex topics. Thanks for this informative post!
This blog post was exactly what I was looking for. Thanks for the detailed information!
Thank you for the clear and concise explanations. This was really helpful!