Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, es uno de los candidatos a Persona del Año 2024 en la revista TIME.
Desde 1927, la revista TIME entrega anualmente el reconocimiento de Persona del Año, un título que distingue a la persona, grupo o concepto que haya tenido el mayor impacto en el mundo, ya sea positivo o negativo. La revista señala que su objetivo es “reconocer el efecto que haya podido producir en la sociedad una persona o entidad”.
El proceso de selección lo lleva a cabo un equipo editorial que analiza diversas áreas del impacto global: la política, la economía, la cultura, y hasta los movimientos sociales.
A lo largo de los años, el galardón lo recibieron figuras de gran relevancia como el presidente ucraniano Volodímir Zelenski (2022) o el CEO X Elon Musk (2021). El año pasado la ganadora fue la cantante Taylor Swift, por el impacto global récord que tuvo su «Eras Tour».
Kamala Harris (vicepresidenta de Joe Biden y candidata a presidenta de EE.UU.), Kate Middleton (Princesa de Gales), Elon Musk (CEO de X), Yulia Navalnaya (economista rusa), Jerome Powell (presidente de la Reserva Federal de EE.UU.), Joe Rogan (podcaster), Claudia Sheinbaum (presidenta de México), Donald Trump (presidente electo de EE.UU.), Mark Zuckerberg (CEO de Meta) y Benjamín Netanyahu (primer ministro israelí) son los 10 candidatos a Persona del Año de la revista TIME.
-
El TIME incluyó a la mamá de un secuestrado por Hamás y a Javier Milei entre las 100 personas más influyentes del mundo
-
Jerusalén, uno de los mejores lugares del mundo, según la revista TIME
En el caso de Netanyahu, TIME se refirió a él como “uno de los líderes mundiales más influyentes y controvertidos de este año”, haciendo referencia a su liderazgo durante la guerra entre Israel y Hamás y la operación en el Líbano, con especial mención del famoso ataque con beepers contra Hezbollah en septiembre.
El jueves 12 de diciembre se conocerá quién será el ganador de la edición 2024.