La Comunidad Israelita de Misiones celebró el mes pasado su centenario bajo el lema “100 Años en Comunidad”, con una serie de actividades que buscaron conmemorar un siglo de historia y resiliencia en la provincia. La programación incluyó eventos culturales, educativos y religiosos destinados tanto a los miembros de la comunidad como al público en general, además cerró las celebraciones con una cena gala llena de emociones y reencuentros.
Jorge Lindheimer, vicepresidente de la comunidad, expresó la importancia de estas celebraciones en un contexto global complicado, reafirmando el compromiso de la comunidad con la memoria y el legado. “Son 100 años de mucho trabajo; no fue fácil, pero honramos a quienes nos precedieron, que mantuvieron viva la llama del judaísmo en Misiones”, reflexionó Lindheimer.
Por su parte, Gabriel Chagas, médico e integrante de la comunidad, dijo que el centenario es un “momento de conmemoración” en un tiempo marcado por desafíos a nivel nacional y global.
Leer más: Agencia Judía: oportunidades laborales para jóvenes en Israel – Encuentro en Córdoba
Haciendo referencia a los recientes conflictos en Israel, expresó que este festejo tiene un significado especial: “Celebramos la persistencia y continuidad de las comunidades judías en todo el mundo. Tras el ataque del 7 de octubre de 2023, el festejo tiene un tinte de conmemoración y recuerdo a las víctimas, y deseamos que la situación mejore”.
Las actividades de la Semana del Centenario incluyeron la apertura de una muestra fotográfica sobre la historia de la comunidad, narraciones orales de experiencias vividas, una clase abierta en la Escuela Hebrea Jaim Najman Bialik y un concierto de música judía.
También se realizó un emotivo rezo en el cementerio en memoria de los fundadores de la comunidad y se plantaron árboles en “Un Bosque de la Memoria” junto al KKL, en homenaje a quienes influyeron en la comunidad y a los Justos entre las Naciones.
Por Alejandro Fabián Spivak