El parlamento suizo votó el martes a favor de ilegalizar a Hezbolá, en una medida poco habitual por parte del país neutral que tradicionalmente ha seguido una política de promoción del diálogo y la mediación internacionales.
La prohibición de Hezbolá fue aprobada por la cámara baja con 126 votos a favor, 20 en contra y 41 abstenciones.
Los defensores de la prohibición, aprobada por la cámara baja tras recibir la aprobación de la cámara alta la semana pasada, dijeron que Hezbolá era una amenaza para la seguridad internacional y que Suiza necesitaba prohibirla para adoptar una postura contra el terrorismo.
El gobierno suizo se opuso a la prohibición.
“Si Suiza ahora decide prohibir a esas organizaciones con leyes especiales, debemos preguntarnos dónde y cómo se trazan los límites”, dijo el ministro de Justicia, Beat Jans, durante el debate parlamentario, según Enlace Judío.
Leer más – El lamentable comentario antisemita de Yanina Latorre en su programa
La prohibición contra el grupo terrorista libanés fue aprobada por la cámara baja con 126 votos a favor, 20 en contra y 41 abstenciones.
El comité de política de seguridad que propuso la prohibición argumentó que el papel mediador de Suiza permanecería intacto gracias a una disposición específica sobre las conversaciones de paz y la ayuda humanitaria.
La semana pasada, el parlamento suizo ilegalizó a Hamás por los ataques del grupo terrorista palestino del 7 de octubre de 2023 en Israel.
Anteriormente, Suiza solo había prohibido a Al Qaeda y al Estado Islámico, que están en la lista de organizaciones terroristas de las Naciones Unidas.
Históricamente conocida por su neutralidad, Suiza mantuvo durante décadas políticas políticamente neutrales y pacifistas hacia los conflictos internacionales, al tiempo que buscaba la paz mundial como lema. Pero incluso con un enfoque tan pacifista, el país sigue siendo un objetivo para el islamismo y el yihadismo, siendo testigo recientemente de un aumento de las actividades terroristas.