El viernes pasado, por primera vez en la historia, se cantó el Hatikva (himno nacional de Israel) en el Departamento Central de la Policía Federal Argentina (PFA).
Por la mañana, en el imponente Patio de las Palmeras, en cuyo centro se yergue una gigantesca estatua de Marcos Paz, nombrado por el presidente Julia A. Roca como primer jefe de la Policia, se celebró la ceremonia de inauguración de la placa metálica grabada con la leyenda que reclama por la liberación de los secuestrados por el grupo terrorista Hamás.
No se trató de una ceremonia más ni de unaplaca, como tantas otras, que simboliza el reclamo inclaudicable para que los rehenes, retenidos en Gaza desde el fatídico 7/10, retornen con vida a sus casas.
Leer más – Otra vez una tragedia: avión se estrelló contra un muro en Corea del Sur
Como hace pocos días ocurriera a instancia de la Cámara Federal de Casación Penal en el emblemático edificio de “Comodo Py”, en esta oportunidad, el acto de descubrimiento de la placa tuvo lugar en el emblemático edificio de la calle Moreno (sede central de la PFA) en el marco de una ceremonia única y conmovedora.
Con la presencia del Embajador del Estado de Israel en la República Argentina, S.E. Eyal Sela, el Subjefe de la fuerza federal con jurisdicción en todo el territorio nacional, Comisario General Mariano Giuffre, dio inicio a la ceremonia.
Se hizo un minuto de silencio por las víctimas del 7/10 y por los policías caidos en cumplimiento de su deber. El presidente de la DAIA, Lic. Mauro Berenstein, agradeció la labor de la PFA en su función de seguridad y cuidado de la comunidad judía. Luego un Capellán de la Policía y el Rabino Eliahu Hamra brindaron sus respectivas bendiciones,en una muestra cabal de diálogo interconfesional y ecuménico.
La estentórea entonación al unísono del himno nacional argentino por centenares de oficiales de Policía, uniformados de un elegante blanco para la ocasión, y por un nutrido grupo de dirigentes comunitarios, dejó paso al momento más significativo de la ceremonia cuando se recitaron las estrofas del Hatikva musicalizado en vivo por la fanfarria de la Policía Federal Argentina lo que, literalmente, erizó la piel.
El hecho no puede pasar inadvertido. Su valor simbólico es enorme. Constituye “un antes y un después”.
Una historia de tensiones,zozobra y desconfianza recíprocas signó la relación pasda entre la Policía Federal Argentina y la comunidad judía vernácula.
Leer más – Profunda tristeza y dolor por el fallecimiento de David Fleischer Z´L
El asesinato de Ramón L. Falcón por Simón Radowitzky, una práctica “institucionalizada” durante la dictadura militar de 1976-1983, que puso al judío en el lugar de “víctima especial”tratado con partiular inquina yensañamiento por encumbrados miembros de la fuerza (v.g. Ramón Cams), la infiltración de agentesen la comunidad para efectuar actividades de inteligencia bajo el influjo del mito del Plan Andinia (La historia de Iosi, el espía), y un informe elaborado por la PFAsugiriendo que el atentado a la Embajada de Israel (1992) había sido una implosión por un arsenal que se hallaba dentro de la delegación diplomática, son sólo algunos de los ejemplos a citar, que hacían impensable que en estos días pudiéramos escuchar el himno nacional de Israel dentro del principal recinto de la Policía Federal Argentino.
En épocas en que en el mundo se produjo un recrudecimiento del antisemitismo, la presencia en el Departamento Central de Policía de las máximas autoridades del Estado de Israel en el país y de la representación política de la comunidad judía, y la posibilidad de cantar el Hatikva, interpretado por una orquesta de la mismísima PFA, resulta un hito sobresaliente que jalona y engalana la historia de la República Argentina,que la coloca a la vanguardia en la lucha contra el flagelo del antisemitismo, y que bien debería servir como ejemplo de tolerancia y convivencia armónica para el mundo.
Mis deseos de un muy feliz año 2025, con salud y paz, y que los rehenes retornen salvos y sanos a su casa.
situs bokep, bokep indo nonton
Bendita sea nuestra Policía Federal por tan sentido homenaje en momentos en que más contención necesitamos. Gratitud Eterna inolvidable caridad para los que sufren en cautiverio.
Por más que toquen el hatikva
Sigue siendo un reducto lleno de nazis
I visited mazny sites howwever tthe audio quality for audio songs existiing att this webwite iss actually wonderful.
Off page SEO