Torturas y abusos sexuales: las bases del crudo informe que Israel le entregó a la ONU sobre los secuestrados en Gaza

Torturas y abusos sexuales: la base del informe que Israel le entregó a la ONU sobre los secuestrados
Torturas y abusos sexuales: la base del informe que Israel le entregó a la ONU sobre los secuestrados

El Ministerio de Salud de Israel entregó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) un informe sobre las condiciones médicas de los cautivos del grupo terrorista Hamas ya liberados, en el que describe que fueron sometidos a torturas, abuso físico y psicológico.

“El informe que estamos presentando a la ONU es un testimonio desgarrador de las experiencias brutales sufridas por los secuestrados en cautiverio por Hamas: violencia cruel, abuso psicológico, tormento físico y actos que desafían la comprensión”, señaló el ministro de Salud, Uriel Busso, a través de un comunicado enviado la noche del sábado.

El informe recoge el testimonio de 105 cautivos, que fueron liberados en noviembre de 2023, tras la única tregua entre el Gobierno de Israel y la milicia islamista Hamás, desde el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de ese año, y de otros doce, cuatro liberados por la milicia gazatí y ocho rescatados por el Ejército israelí con vida.

Quienes retornaron a Israel, detalla el documento, denunciaron que sus captores les negaron agua, comida, anestesia, asistencia médica a quienes resultaron heridos, y presentaron al volver síntomas de malnutrición y deficiencia de vitamina D, por pasar semanas en túneles subterráneos.

En tal sentido, hizo énfasis en los secuestrados que siguen en el enclave y destacó que a medida que llega el invierno sus vidas corren peligro inmediato.

La ONU tiene todos los hechos. Está moralmente obligado a hacer todo lo que esté a su alcance para traer a los secuestrado a casa a hora”, añadió.

El Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos señaló, por su parte, que el informe del Ministerio de Salud es “un recordatorio devastador” de la urgencia de traer de regreso a los secuestrados.

“Los estremecedores testimonios de los secuestrados liberados reflejan una realidad desoladora: durante más de 50 atroces días se infligieron malos tratos físicos, tormento psicológico y condiciones deshumanizadoras a personas”, indicó en un comunicado enviado el sábado, dicha organización, que agrupa a familiares de los secuestrados, fallecidos y desaparecidos durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

En tal sentido, el grupo destacó que han pasado casi 450 días y los secuestrados continúan sufriendo la misma realidad que enfrentaron quienes fueron liberados, por lo que recordó que cada día que pasa los secuestrados afrontan un “peligro mortal”.

Por ello, instó a un acuerdo global para asegurar la liberación inmediata de los secuestrados.

“Estados Unidos y todas las partes mediadoras deben utilizar todos los medios a su alcance para poner fin a este sufrimiento. Cada día perdido es un día de dolor, angustia y tormento inimaginables”, añadió.

3 COMENTARIOS

  1. Espero que este informe conveza al Sr Guterres y su camarilla sobre la situación de los rehenes secuestrados por Hamas para que la ONU proceda a exigir a los terroristas que terminen con su conducta de extosión y liberen a los secuetrados, todos y cada uno sin más demoras.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí