El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, envió las condolencias por la muerte del ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter.
“Siempre recordaremos el papel del presidente Carter en la creación del primer tratado de paz árabe-israelí firmado por el primer ministro Menachem Begin de Israel y el presidente Anwar Sadat de Egipto, un tratado de paz que ha estado vigente durante casi medio siglo y ofrece esperanza para las generaciones futuras”, escribió Netanyahu en X.
The government of Israel sends its condolences to the Carter family and the American people upon the passing of President Jimmy Carter.
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) December 30, 2024
Con el correr de los años, Carter se convirtió en un crítico de Israel y acusó al país de imponer el apartheid a los palestinos.
De hecho, Netanyahu no se reunió con el ex mandatario norteamericano durante su viaje a Israel en 2015.
El presidente israelí, Isaac Herzog, también envió su pésame centrándose en los esfuerzos de Carter para mediar en el acuerdo de paz entre Israel y Egipto en 1978.
“En los últimos años tuve el placer de llamarlo y agradecerle sus esfuerzos históricos para unir a dos grandes líderes, Begin y Sadat, y forjar una paz entre Israel y Egipto que sigue siendo un ancla de estabilidad en todo Medio Oriente y el norte de África muchas décadas después”, dijo Herzog sobre los Acuerdos de Camp David de 1978.
“Su legado quedará definido por su profundo compromiso con la construcción de la paz entre las naciones. En nombre del pueblo israelí, envío mis condolencias a su familia, a sus seres queridos y al pueblo estadounidense”, agregó Herzog.
-
Murió Jimmy Carter, el presidente norteamericano que propició «Los Acuerdos de Camp David» entre Egipto e Israel
-
El primer ministro de Israel se sometió a una intervención quirúrgica
Abdel-Fattah el-Sissi, presidente de Egipto, también elogió a Carter por su papel en los acuerdos, llamándolo un “símbolo de los esfuerzos humanitarios”.
“Su importante papel en el logro del acuerdo de paz entre Egipto e Israel quedará grabado en la historia, y su labor humanitaria ejemplifica un elevado estándar de amor, paz y hermandad”, aseveró el-Sissi.
Tras los acuerdos de 1978, Carter presenció la firma del tratado de paz entre Egipto e Israel en la Casa Blanca el 26 de marzo de 1979.
Vía The Times of Israel