La polémica comenzó un par de días atrás, luego de que algunos comunicadores y políticos calificaran de antisemita expresiones en la parodia El Mercader de Venecia, a cargo de Caballeros. La propia B’nai B’rith Uruguay consideró que ese tramo del espectáculo alimenta «la discriminación y la judeofobia», y solicitó que se modificara el texto. El conflicto parecía haber quedado zanjado, luego de una reunión entre el Comité Israelita y directores del conjunto, hasta que un nuevo escándalo surgió en el Carnaval de Uruguay con otra murga y un texto antisemita. .
Esta vez, la organización judía con más de 85 años de historia en Uruguay apuntó contra La Gran Muñeca por un cuplé que consideran que «acusa al Estado de Israel de genocidio y limpieza étnica».
-
Leer más – El secretario del partido Colorado de Uruguay denunció antisemitismo luego de la presentación de «El Mercader de Venecia» en el carnaval
-
Leer más – Una comparsa cantó contra Israel en un carnaval: “Si masacran con sus bombas, no le llamen guerra, es un exterminio”
«Lamentamos la falta de respuesta por parte de DAECPU y de la Intendencia de Montevideo, que con su silencio convalidan el antisemitismo y son, en consecuencia, indirectamente responsables de su expansión y difusión», expresan en otro tramo de la declaración, en relación a lo sucedido con Caballeros.
En este caso, se refiere a un cuplé de La Gran Muñeca donde se aborda la temática de las guerras en el mundo y se dice, entre otras cosas: «En Palestina sufre un pueblo acorralado, los quieren borrar del mapa pero la siguen peleando». En ese mismo segmento del espectáculo, la murga canta: «Es muy triste la noticia la guerra en Medio Oriente. Líbano y Siria caen frente a su oponente. Luchas de territorio se vuelve un genocidio. Fe ciega y peligrosa donde se matan niños».
Se trata de otro ataque a Israel en medio de un carnaval polémico con tinte antisemita por parte de una murga: anteriormente en Colorado -Uruguay- también denunciaron hechos similares.