El documental «8 de octubre» se estrenará el viernes en más de 100 salas de cine en todo Estados Unidos.
Realizado por Briarcliff Entertainment y la galardonada cineasta Wendy Sachs, el documental muestra cómo el antisemitismo explotó en los campus universitarios, las redes sociales y las calles de Estados Unidos a partir del día después de que los terroristas de Hamás provocaran un ataque mortal en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023.
«8 de octubre» profundiza en el aumento del antisemitismo inmediatamente después de la masacre de Hamás, mientras Israel todavía estaba contando el número de personas asesinadas y secuestradas por el grupo terrorista, además de buscar desaparecidos e identificar cuerpos.
El documental muestra que el 8 de octubre de 2023, apenas un día después de la mayor masacre de judíos ocurrida desde el Holocausto, personas en EE.UU. ya estaba tratando de justificar y celebrar las atrocidades de Hamás y usarlas como excusa para difundir el odio contra los judíos e Israel.
Incluye, por ejemplo, imágenes de Times Square, donde menos de 24 horas después del ataque, miles de personas se reunieron para protestar contra Israel y celebrar la masacre.
-
El documental sobre «la limpieza étnica del pueblo palestino» que ganó un Premio Óscar
-
Comunicado de la BBC tras emitir un documental narrado por el hijo de un funcionario de Hamás
“En lugar de dirigir la indignación contra quienes masacraron a los judíos, la indignación se dirigió a los judíos por oponerse a que los masacren”, afirmó el autor y presentador de podcast Dan Senor.
También se observan imágenes desgarradoras de la masacre y el testimonio de los sobrevivientes.
El documental analiza cómo se elogió a Hamás como luchadores por la libertad en lugar de terroristas. Además, expone cómo la narrativa antiisraelí de la organización terrorista se volvió común en los campus universitarios a través de sus numerosos vínculos con grupos estudiantiles como Estudiantes por la Justicia en Palestina (SJP).
Se estima que SJP tiene aproximadamente 200 sucursales en campus universitarios de todo el país.
Wendy Sachs estaba visitando a su hija en la Universidad de Wisconsin el 7 de octubre de 2023. Se enteró del ataque terrorista a través de imágenes y videos por televisión y redes sociales.
“Fue horrible y desgarrador. Creo que todos, como comunidad judía de la diáspora, nos sentimos completamente devastados. Como si se hubiera desatado un trauma generacional”, declaró a The Algemeiner.
A su vez, dijo que el aumento inmediato del odio contra Israel y los judíos le hizo querer comenzar a filmar las reacciones y compartirlo con el mundo.
-
Anuncian el estreno de un documental sobre el «legado» de Yahya Sinwar
-
Un Día de Octubre: el desgarrador documental que revela detalles de la masacre del kibutz Be’eri
Sachs filmó el documental “8 de octubre” durante 10 meses en todo el mundo. Incluye campus universitarios en Israel, Londres y en todo Estados Unidos.
«Fue el 8 de octubre cuando vi la protesta en Times Square, donde celebraron a Hamás como luchadores por la libertad, no como terroristas. Y luego, el 9 de octubre, vimos que más de 30 grupos estudiantiles de Harvard firmaron una carta culpando a Israel del ataque contra sí mismo. Entonces vimos todo lo que se desarrolló en estos campus universitarios y me di cuenta de que era algo épico», señaló Sachs.
“Y como periodista, documentalista y judía estadounidense, supe que había una historia aquí y quise documentar el suceso”, agregó.
También afirmó que «parecía una auténtica Noche de los Cristales Rotos, un pogromo, algo que nunca antes vivimos».
“Y la reacción de las universidades, lo que vimos en las calles de EE.UU., en las redes sociales, el silencio de tanta gente, me impactó tanto que sentí la necesidad de documentar ese momento y la explosión de antisemitismo que estábamos presenciando”, añadió.
El documental se centra en gran medida en las narrativas pro-Hamás en los campus universitarios de Estados Unidos con la ayuda de SJP.
-
La vergonzosa condición que puso la BBC para aceptar transmitir el documental de la masacre en el Festival Nova
-
Se estrena en Estados Unidos el documental sobre la masacre del 7 de octubre en el Festival Nova
Un impactante clip de audio que aparece en el documental es una intervención telefónica del FBI de 1993, cuando 25 miembros de alto rango de Hamás se reunieron en un hotel de Pensilvania para discutir la estrategia sobre cómo expandir la influencia de la organización en América del Norte a través de medios de comunicación, universidades y centros de investigación estadounidenses.
A los espectadores también se les muestran pruebas que demuestran que las tácticas de SJP tienen vínculos directos con Hamás y la Hermandad Musulmana. Y cómo la organización estudiantil perpetúa la violencia y no hace nada para promover la paz en el Medio Oriente.
“Para mí lo más sorprendente y chocante fue honestamente lo que descubrí sobre SJP”, dijo Sachs.
“8 de octubre” presenta a varios estudiantes universitarios víctimas de abusos antisemitas.
Además, introduce imágenes del testimonio ante el Congreso de 2023 de tres presidentes universitarios que tuvieron dificultades para responder preguntas sobre su fracaso en proteger a los estudiantes judíos del acoso en el campus y si los llamados al genocidio de judíos violaban el código de conducta de su escuela.
La demonización de Israel por parte de grupos de derechos humanos y los medios de comunicación, como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y ONU Mujeres, la publicación de noticias falsas sobre Israel y la normalización de la violencia contra los judíos en línea también aparecen en el documental.
Y condena el silencio de las celebridades sobre el ataque del 7 de octubre y la toma de secuestrados por parte de Hamás.
Vía WIN
Una verguenza total y vergonzoso el comportamiento de sociedades avanzadas q se supone q no pueden caer tan bajo como el antisemitismo
No solamente sorprendieron a los distraídos de la FDI asestando mortífera masacre al pueblo. Y además sorprendieron a todos los servícios de inteligencia con oleadas de difamaciones antijudias que increiblemente alzaron al mundo provocando agresiones y demonizaciones contra figuras culturales y sociales del judaísmo excelso.
Quien va a pagar? Quien devolverá a nuestros amados muertos, nadies,! Resulta todo una enorme soledad solo la justicia terrenal y la Divina castigue a los responsables que somniferamente abrieron la puertas del infierno aquel 7/10/23.
alo789 dang nh?p: dang nh?p alo789 – alo 789