Se realizó en Miami la 10° Conferencia de Seguridad Hemisférica

Se realizó en Miami la 10° Conferencia de Seguridad Hemisférica
Se realizó en Miami la 10° Conferencia de Seguridad Hemisférica

La 10ª Conferencia de Seguridad Hemisférica (#HSC2025) se celebró durante dos días, lunes 12 y martes 13 de mayo, en la Universidad Internacional de Florida (FIU), y reunió a más de 80 expertos para discutir temas críticos de seguridad en diversas áreas: seguridad económica, puertos, minerales críticos, tecnología emergente, ciberdelincuencia, crimen transnacional, lavado de dinero, actores extrarregionales, seguridad ambiental, la Antártida, pesca ilegal. Dijo Leland Lazarus, director asociado y organizador, al abrir las jornadas organizadas en colaboración con la Fundación Taeda: “Hay para todos los asistentes interesados en la seguridad hemisférica”.

Junto con Lazarus, el director del Instituto Jack D. Gordon, Brian Fonseca; la presidenta de FIU, Jeanette Núñez, y Mario Montoto, el presidente de la Fundación Taeda, participaron en la apertura del evento que se realizó en el campus de la universidad en Coral Gables, Miami.

Entre los ponentes destacados de la #HSC2025 se contaron el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados UnidosJosé Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá; el exembajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Frank Mora, y los exmiembros del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de Estados Unidos Dan Restrepo y Juan Cru. Por videoconferencia, se sumaron también Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y el ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri.
En representación de FIU participaron varios de sus profesores e investigadores, entre ellos Eduardo GamarraMark Rosenberg, Miguel Asencio, Mark Bond, Donavon JohnsonMyah Havertong y Anthony Pereira. Todas las mesas fueron presentadas por estudiantes de la institución.

Expertos en crimen organizado internacional como Pablo Zeballos y Douglas Farah, de la Fundación Taeda, compartieron sus análisis sobre temas como el Tren de Aragua, la diversificación del delito mucho más allá del narcotráfico y otros desafíos de seguridad actuales en las Américas.

1 COMENTARIO

  1. A surprisingly rich source of ideas, I found myself reflecting on it more than I expected. Thought it might resonate with you too. Here’s the link if you want to dive in. 24kbet

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí