El peculiar motivo por el cual este nuevo local gastronómico es furor en Tel Aviv

El peculiar motivo por el cual este nuevo local gastronómico es furor en Tel Aviv
El peculiar motivo por el cual este nuevo local gastronómico es furor en Tel Aviv

Tel Aviv es una ciudad muy moderna y cosmopolita, orgullosa de estar al frente en todas las tendencias globales, incluyendo los restaurantes que abren por pocos meses, en este caso una taquería de comida mexicana que es un éxito pero se desvanecerá en unas semanas.

¿Cómo es eso? ¿Tomarse el trabajo de abrir un restaurante y mantenerlo abierto solamente tres meses? Se trata de un restaurante pop-up, un modelo de negocios en auge en los últimos años, una experiencia gastronómica similar a tiendas de otros ramos y típica de la era de las redes sociales.

A veces se instalan en fábricas abandonadas, o abren en el espacio de restaurantes establecidos en los días que no operan. Tienen una clave para el éxito: hay que ir a probar sus platillos rápido o desaparecen y estar atento a los anuncios en redes o en las cadenas de WhatsApp.

Cómo crear expectativa

Según los expertos, es una buena práctica comercial para generar expectativa y generar buzz, en especial para chefs que quieren mostrar sus talentos y emprendedores que buscan evaluar nuevas ideas antes de invertir en un negocio de larga duración.

En el caso de la nueva taquería, sus dueños son, precisamente, conocidos empresarios del sector en Tel Aviv, recordó la reseña del portal israelí Mako, que se deshizo en elogios para estos platos mexicanos.

Para empezar, el crítico admitió que, si bien los clientes pueden percibir la experiencia pop-up como demasiado «moderna, caprichosa» y «elusiva», no se puede culpar a los emprendedores por «ser cautelosos a la hora de hacer anuncios» y por «evitar compromisos».

En los últimos dos años, en el marco de la guerra en Gaza que estalló tras el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre del 2023, «fuimos testigos de bastantes cierres» de restaurantes y bares y de una «crisis en el sector» gastronómico.

Por todo eso, reconoció, «se entiende el miedo a quedar atrapado en una aventura» gastronómica en tiempos volátiles.

Tacos y croquetas

De todas maneras, mientras dure, Hola Chula es una buena elección, aseguró la reseña del portal. El crítico se enamoró en especial de una de las ofertas del breve menú, los tacos de birria, elaborados a base de costilla deshebrada cocinada a fuego lento por siete horas.

Lo que impactó de manera negativa a Mako fueron los precios, ya que el taco de birria cuesta 32 shekels (unos nueve dólares), mientras que las versiones vegana está en 22 shekels y las de chorizo o carne se acomodan en los 26 shekels.

Buenas notas obtuvieron los otros platillos (para compartir) de la taquería pop-up de Tel Aviv, como las croquetas de pescado (52 shekels, cerca de 15 dólares) y la ensalada César (56 shekels), una fresca opción cuyo origen se remonta justamente hasta el México de principios del siglo XX.

Fuente: Israel Económico

1 COMENTARIO

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí