
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos, culpó el miércoles a la organización terrorista Hamas por un ataque a un autobús que transportaba a sus trabajadores humanitarios, que resultó en al menos cinco muertos y numerosos heridos, informó AFP .
El incidente plantea graves preocupaciones respecto de la seguridad de las operaciones humanitarias en la región.
En un comunicado emitido por la Fundación Humanitaria de Gaza, la organización detalló el ataque, ocurrido alrededor de las 22:00 hora local.
«Un autobús que transportaba a más de dos docenas de miembros del equipo de la Fundación Humanitaria de Gaza… fue brutalmente atacado por Hamás«, expresaron las autoridades.
Las consecuencias inmediatas del ataque siguen siendo inciertas, ya que la GHF aún recopila información.
«Aún estamos recopilando información, pero lo que sabemos es devastador: hay al menos cinco muertos, múltiples heridos y el temor de que algunos miembros de nuestro equipo hayan sido tomados como rehenes«, confirmó la organización en el comunicado.
-
Conmoción internacional: por primera vez, la Autoridad Palestina condenó el 7 de octubre
-
El país sudamericano que creará un Caucus de Aliados de Israel fortaleciendo los lazos bilaterales
En una comunicación por correo electrónico con AFP, la GHF precisó que todas las personas que viajaban en el autobús eran trabajadores humanitarios árabes palestinos, que se dirigían al centro de distribución de la GHF situado en la zona al oeste de Khan Yunis.
GHF condenó rotundamente los actos, declarando: «Condenamos este ataque atroz y deliberado con la mayor firmeza posible».
Además, el grupo resaltó el carácter humanitario de sus compañeros caídos: «Eran trabajadores humanitarios. Personas humanitarias. Padres, hermanos, hijos y amigos que arriesgaban sus vidas a diario para ayudar a los demás».
GHF comenzó a operar a finales de mayo, abriendo centros de distribución en la Franja de Gaza.
La organización, compuesta por exfuncionarios humanitarios, gubernamentales y militares, declaró que sus puntos de distribución estarán protegidos por empresas de seguridad privadas y aspira a llegar a un millón de gazatíes.
Fuente: Israel National News.