Las críticas de Dima Sadek, periodista libanesa, se volvieron virales por calificar a Hezbollah como peor que Israel tras la explosión.
Sadek era hasta el año pasado presentadora de un popular programa de entrevistas políticas. La despidieron por criticar a Hezbollah, pero sigue siendo una voz popular en las redes sociales libanesas.
El video tiene casi un millón de reproducciones en Twitter. Allí volvió a apuntar contra Hezbollah como peor para el Líbano que «el enemigo» al otro lado de la frontera (Israel).
La periodista apuntó contra Hassan Nasrallah, jefe de la organización terrorista Hezbollah, tras negar su responsabilidad en la explosión de Beirut. «Quiero decirte una cosa: si puedes responder esta pregunta por el pueblo libanés, entonces te juro que todos nos inclinaremos ante ti. ¿Qué ha hecho Israel contra nosotros que sea peor que tú? Respóndeme», preguntó Sadek.
شو طالع يقلنا نصرالله اليوم؟ بأي عين طالع يحكي؟ pic.twitter.com/GvDtFDt3et
— Dima ديما صادق (@DimaSadek) August 7, 2020
A su vez, afirmó que Nasrallah miente: «Hezbollah controla todo en este país. Saben exactamente lo que había en el puerto».
-
Israel ofreció ayuda tras la explosión en Beirut
-
Explosión en Beirut causó daños en histórica sinagoga de la ciudad
Tras la nota publicada por The Times of Israel sobre este suceso, Sadek volvió a expresarse en su red social citando la publicación. «Cuando criticamos a Nasrallah es un debate libanés interior. ¡Pero una cosa es obvia, los libaneses estaremos unidos en torno a los resistentes contra cualquier ataque israelí! ¡Israel es un cáncer y el sistema de apartheid israelí es una vergüenza!», escribió.
When we criticize nassrallah it is an interior Lebanese debate.But one thing is obvious we lebanese will be united around the resistant against any Israeli attack!Israel is a cancer and the Israeli apartheid system is a shame! @TimesofIsrael https://t.co/3CloMamDLi
— Dima ديما صادق (@DimaSadek) August 10, 2020
En números oficiales, la explosión del 4 de agosto dejó 220 muertos, 7.000 heridos y aproximadamente 300.000 personas sin hogar. Fue una de las explosiones no nucleares más poderosas jamás registradas. Dañó edificios en kilómetros a la redonda y dejó un cráter en el corazón del puerto de Beirut.
-
Llamativo error del canal C5N «confundiendo» las manifestaciones de Tel Aviv con las de Beirut
-
Crisis en Beirut: renunció el primer ministro del Líbano y parte de su gabinete
Vía The Times of Israel