La capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abu Dhabi, solicitó a sus hoteles y restaurantes que incluya opciones de comida kosher.
El gesto que se enmarca en el proceso de normalización de las relaciones entre EAU e Israel.
“Se recomienda a todos los establecimientos hoteleros incluir opciones de comida kosher en los menús del servicio de habitaciones y en todos sus espacios de venta de alimentación y bebidas en sus instalaciones”, indicó el Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi.
Para ello, dio instrucciones de obtener certificados que les permitan poder implementarlo. Desde la manipulación de este tipo de comida, designar espacios en todas sus cocinas para elaborarla y etiquetar los platos de forma visible y clara.
La comida kosher, que cumple con los preceptos de la religión judía, exige requisitos para ser considerada “pura”. Tiene un preciso procedimiento en el sacrificio de los animales y la exclusión total de sangre o algunas grasas y órganos.
-
Emiratos Árabes Unidos enviará una delegación a Israel
-
Por el acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos nominan a Donald Trump para el Nobel de la Paz 2021
La comunidad judía de Abu Dhabi “tiene entusiasmo porque EAU se está abriendo más al turismo. Esto atraerá a millones de nuevos turistas de todo el mundo”, dijo el rabino Levi Duchman, quie dirige la página web kosheruae.com. Desde hace más de cinco años proporciona certificación kosher en este país.
Duchman, quien además es el único rabino en EAU en los últimos seis años, capacitó a diferentes restaurantes de hoteles sobre comida kosher. A su vez, aseguró que son pocos los restaurantes que comenzaron el proceso de aprendizaje.
EAU, por su parte, espera una afluencia de turistas judíos de todo el mundo tras el anuncio a mediados de agosto de la normalización de las relaciones con Israel. Esto lo convirtió en el tercer país árabe en dar este paso tras Egipto (1979) y Jordania (1994).
La firma del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Emiratos e Israel está prevista para el 15 de septiembre en Estados Unidos.
Vía Aurora