Israel planea transferir más de un millón de vacunas Pfizer a la Autoridad Palestina en los próximos días. Será para ayudarlos con su tambaleante campaña de vacunación contra el coronavirus, informó Times of Israel.
La medida se decidió durante una reunión el jueves entre el nuevo ministro de Salud, Nitzan Horowitz, y altos funcionarios del Ministerio, y se produce después de que Israel enfrentara meses de intensas críticas de grupos de derechos humanos y profesionales médicos por no ayudar a los palestinos.
Sin embargo, Haaretz informó que la decisión de suministrar finalmente las vacunas había sido tomada por el gobierno anterior de Benjamin Netanyahu, pero no se había cumplido con la decisión.
Leer más – Conocé a la madre ortodoxa que compite en ‘American Ninja Warrior’
Leer más – El momento en el que una maestra le dice a sus alumnos que ya no es obligatorio el uso de barbijos en Israel
El mes pasado, el director general del Ministerio de Salud, Chezy Levy, instó a Israel a ayudar a vacunar a los palestinos, diciendo que no hacerlo corría el riesgo de socavar los logros de la campaña de vacunación de Israel.
«Necesitamos ayudar a los palestinos y asistir rápidamente a su programa de vacunación porque puede afectar la morbilidad aquí entre nosotros», dijo Levy, hablando con la emisora pública Kan.
“Tenemos que dar o vender nuestras reservas de vacunas que tenemos, o ayudarles a encontrar vacunas”, dijo.
Leer más – Alberto Samid: «Lo mejor que nos puede pasar es que los judíos no nos compren más carne»
“Tan pronto como se tome una decisión [del gobierno], lo haremos rápidamente”, dijo.
Levy también dijo que Israel también debe exigir que los palestinos que ingresan a Israel para recibir tratamiento médico primero presenten una prueba de virus negativa.
Si bien Israel ha lanzado una campaña de vacunación que supera al mundo, la Autoridad Palestina está luchando por vacunar a su población.
Leer más – El nuevo gobierno de Israel se tomó la foto oficial con el presidente
Según el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, hasta esta semana, 436.275 personas habían recibido al menos una dosis, y unas 260.000 habían recibido ambas dosis.
Esas cifras incluyen a los más de 100.000 trabajadores palestinos que Israel ha vacunado desde marzo, ya que entran en contacto regular con israelíes en sus lugares de trabajo.
También incluye a unos 52.000 palestinos en la Franja de Gaza que han sido vacunados.
Leer más – Vandalizaron con esvásticas una Torá en el aeropuerto de Frankfurt
Hasta ahora, Israel se abstuvo de iniciar una campaña para vacunar a la población palestina en general. Esto es a pesar de los llamamientos de las organizaciones sin fines de lucro israelíes, una petición al Tribunal Superior de Justicia y las insinuaciones de los principales expertos en salud para que lo haga.
Israel dice que bajo los Acuerdos de Oslo, los palestinos son responsables de las inmunizaciones en Cisjordania. Mientras tanto, Gaza está controlada por el grupo terrorista Hamas.
La Autoridad Palestina ha comenzado a recibir vacunas a través de COVAX, un programa mundial de vacunas para países pobres y de ingresos medios respaldado por la Organización Mundial de la Salud. El programa tiene como objetivo proporcionar suficientes dosis gratuitas para inmunizar hasta el 20 por ciento de la población de un país participante; alrededor de 90 países se han inscrito en el programa.
Las dosis recibidas hasta ahora por la Autoridad Palestina para su uso en Cisjordania incluyen 100.000 de China y 58.000 de Rusia. La mayoría del resto fueron dosis de AstraZeneca enviadas a través de COVAX.
Israel también donó 5.000 dosis de Moderna y 200 dosis de Pfizer para trabajadores médicos palestinos.
La Franja de Gaza dirigida por Hamas ha recibido 111,000 dosis hasta la fecha, incluidas 50,000 de COVAX, 60,000 dosis de Sputnik V de Rusia de los Emiratos Árabes Unidos y 1,000 dosis de Sputnik V de la Autoridad Palestina.
Thank you for the good writeup. It in fact was a amusement account it. Look advanced to far added agreeable from you! However, how can we communicate?