Cerca de 150 paracaidistas israelíes viajarán a Europa Central a mitad de julio para recrear el salto de la poeta y soldada Hannah Senesh.
El 17 del corriente, Senesh cumpliría 100 años. La mujer fue capturada y asesinada por los nazis después de que se lanzara en paracaídas a Hungría durante Segunda Guerra Mundial Los casi 150 soldados israelíes viajarán como parte de un viaje educativo.
El comandante de la Brigada de Paracaidistas israelíes, coronel Yuval Gaz, explicó que el propósito del programa, que incluirá una recreación del salto en paracaídas realizado por Senesh y decenas de otros combatientes judíos, es “profundizar la conexión entre los participantes y las FDI y el Estado de Israel «.
La delegación, apodada «Choque de los cielos» por una línea de uno de los poemas de Senesh, estará encabezada por el jefe del Cuerpo de Profundidad de las FDI, el mayor general Itay Virov; el general Ofer Winter, comandante de la 98ª División de las FDI, que contiene la Brigada de Paracaidistas; y varios otros oficiales superiores de los paracaidistas, incluido Gaz.
Se estima que los soldados lleguen el 18 de julio a Eslovenia, donde realizarán el salto. Luego viajarán desde allí a Croacia y Hungría, antes de regresar a Israel el 22 de julio.

-
Murió el paracaidista israelí que había sido herido de forma crítica en la operación «Escudo Defensivo»
-
Paracaidista israelí apuñalado sometió al terrorista que lo atacó
Aproximadamente 100 de los 150 soldados que participan en la delegación participarán en el salto, que se realizará a poca distancia del sitio original. Varios soldados de los ejércitos húngaro, esloveno, croata y británico también participarán.
La delegación tiene el estilo del programa militar Testigos en uniforme, que enseña a los soldados de las FDI sobre el Holocausto a través de viajes a los campos de concentración nazis en Polonia.
Según Gaz, la idea de la delegación se planteó hace 16 meses, después del Día de Conmemoración del Holocausto del año pasado. Está destinado a enseñar a los soldados sobre el papel de los partisanos judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
Varios historiadores e investigadores israelíes acompañarán a la delegación para educar a los participantes sobre Senesh. Uno de ellos será Simha Goldin, teniente coronel en reserva y padre del teniente Hadar Goldin, asesinado en la guerra de Gaza de 2014 y cuyos restos están retenidos por el grupo terrorista Hamás.
Senesh, nacido en Hungría, emigró a Palestina en 1939 y rápidamente se unió a la Haganah, el antepasado de las FDI. Durante la Segunda Guerra Mundial, además, se unió a un contingente judío del ejército británico y se lanzó en paracaídas hacia la entonces Yugoslavia, continuando a pie hasta Hungría para encontrarse con los partisanos allí. Fue capturada en la frontera, interrogada y condenada a muerte. Posteriormente, sus restos los trasladaron a Israel y enterrados en el Cementerio Nacional Monte Herzl. Su diario y poesía todavía se leen en Israel hoy en día. El más famoso es el poema del que el programa deriva su nombre, «Eli, Eli» o «Dios mío, Dios mío».
Vía The Times of Israel
hello!,I really like your writing so a lot! percentage we keep up a correspondence extra about your article on AOL? I require an expert on this area to unravel my problem. Maybe that’s you! Taking a look ahead to look you.