A pesar de las denuncias, aún hay contenido antisemita en Spotify

Spotify es una empresa de servicios multimedia sueca fundada en 2006
Spotify es una empresa de servicios multimedia sueca fundada en 2006

La organización Fighting Online Antisemitism (FOA), realizó un informe del contenido de Spotify durante febrero y marzo y reveló que hay contenido antisemita dentro de Spotify.

Luego del descubrimiento, el grupo denunció el contenido con la plataforma que eliminó casi el 22% del total, pero hasta el momento no accionó contra el restante.

Leer más – Sadin Adom: el Podcast sobre la Guerra de los Seis Días

Según el estudio realizado por FOA, hay dos tipos de contenido antisemita en Spotify: listas de reproducción con títulos antisemitas y podcasts. Aunque afirman que ambos tienen el mismo objetivo: alentar a la violencia y al asesinato de judíos.

En referencia a los títulos de las listas, se identificaron nombres con referencia a Hitler, a los nazis y a la esvástica. Además los podcast tenían títulos como: “La familia Rothschild morirá”, mientras que otros negaban el Holocausto y mencionaban presuntas teorías conspirativas sobre que los judíos buscaban acabar con la humanidad.

Leer más – Expulsaron a un diario judío del consejo de prensa sudafricano

En total, se encontraron 111 piezas de contenido antisemita, informó The Jerusalem Post.

FOA es una organización nacida en febrero de 2020 que tiene como objetivo monitorear y eliminar el contenido antisemita y discurso de odio en línea en seis redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, TikTok y Vkontakte.

Spotify es una plataforma digital que se fundó en 2006 en Suecia. Actualmente, cuenta con más de 400 millones de usuarios activos y 180 millones de suscripciones Premium.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí