Grupos judíos acusaron a la BBC de ser “institucionalmente hostil” a Israel por su cobertura “inexacta” de la guerra con Hamás.
La acusación surge a raíz de un informe elaborado y editado por el ex director de televisión de la BBC, Danny Cohen, quien critica a la corporación por hacer “afirmaciones falsas y perjudiciales sobre la conducta de Israel en esta guerra” y por alimentar “las llamas del antisemitismo que se extendieron por todo el mundo”.
Cohen pide a la BBC que se comprometa a realizar una investigación independiente sobre su cobertura del conflicto entre Israel y Hamás y que adopte una “tolerancia cero hacia el antisemitismo y los prejuicios” que incluiría una “política de un solo golpe” con el poder de expulsar a un periodista de informar sobre la guerra.
Destacados grupos judíos, entre ellos la Junta de Diputados, el Consejo de Liderazgo Judío y el Fideicomiso de Seguridad Comunitaria del Reino Unido, respaldaron la revisión en una declaración conjunta, afirmando que la cobertura de la corporación “ha llevado a muchos judíos británicos a concluir que la BBC se ha vuelto, en términos prácticos, institucionalmente hostil a Israel”.
“Reconocemos los desafíos que supone informar con precisión en zonas de guerra”, afirma el comunicado. “Pero las pruebas presentadas en este informe van mucho más allá de lo que podría atribuirse razonablemente a errores cometidos en la niebla de la guerra. No se trata de errores académicos. Tienen consecuencias en el mundo real. La información inexacta de los medios sobre el conflicto contribuye a deslegitimar a Israel en la esfera pública, lo que a su vez alimenta el odio antijudío e hizo que los judíos británicos y los judíos de todo el mundo se sientan menos seguros en sus comunidades”.
-
La vergonzosa condición que puso la BBC para aceptar transmitir el documental de la masacre en el Festival Nova
-
El insólito elogio de la BBC a un imán que dijo que los judíos «son descendientes de monos y cerdos»
La reseña enumera varios ejemplos de la supuesta postura antiisraelí de la BBC, incluso cuando la emisora utilizó el término “ataques de venganza” en un titular sobre la respuesta militar de Israel a la masacre de Hamás del 7 de octubre, en un momento en que otros medios de comunicación condenaban el ataque terrorista.
También cita la decisión inicial de la BBC de no llamar terroristas a Hamás, optando en su lugar por «pistoleros» y «militantes», porque sería visto como «tomar partido», antes de dar marcha atrás tras días de críticas por parte de organizaciones y políticos judíos indignados.
La falsa acusación de la BBC del 17 de octubre de que cientos de personas murieron en un ataque israelí contra el hospital Al-Ahli en la ciudad de Gaza también se destaca en el informe, como un ejemplo de la cobertura de la corporación causando «disturbios» en países europeos y de Oriente Medio y «graves ataques incendiarios contra sinagogas en Alemania y Túnez».
El informe describe cómo la BBC posteriormente no eliminó los artículos que sugerían que la explosión la causó el ejército israelí; incluso después de que la BBC admitiera la equivocación en sus informes.
La reseña la editó Cohen usando investigaciones compiladas por el Comité para la Precisión en la Información y Análisis de Medio Oriente (Camera).
En el prólogo del informe, escrito por Cohen y la baronesa Deech, exdirectora de la BBC entre 2002 y 2006, se expresa: «La BBC acepta con demasiada frecuencia las distorsiones de Hamás como si fueran un marco justo o hechos. Peor aún, luego las vende a un mundo crédulo como noticias embellecidas por la autoridad y la reputación de la BBC. Cuando una corporación se enfrenta a la elección de qué relato o narrativa creer, rara vez apunta a Israel. Para Hamás en esta guerra, las pruebas rara vez son necesarias. Para las Fuerzas de Defensa de Israel e Israel, las pruebas rara vez son suficientes”.
El Gran Rabino Ephraim Mirvis respaldó el llamamiento del informe a una investigación independiente sobre la BBC, “con términos de referencia que cuenten con la confianza de la comunidad judía”.
Mirvis dijo: “Pocas instituciones son tan vitales para nuestra identidad cultural nacional o para la salud de nuestra democracia como la BBC. Es por eso que el contenido de este informe, que registra el fracaso reiterado y de larga data a la hora de garantizar una cobertura informativa imparcial y precisa de la guerra existencial que Israel está librando en múltiples frentes, es tan profundamente preocupante”.
Y agregó: “Los datos no podrían ser más claros. Dondequiera que se encuentre desinformación sostenida y demonización de Israel, aumentan los incidentes de racismo antijudío. Esa es una de las razones por las que la precisión y la objetividad de nuestra emisora nacional son tan importantes para la comunidad judía. Y, por supuesto, más allá de eso, en un mundo incierto, el público necesita saber que puede confiar en la BBC”.
Una portavoz de la BBC dijo: “El conflicto entre Israel y Gaza es una historia polarizadora y difícil de cubrir y entendemos que hay una variedad de puntos de vista. La BBC se ha centrado en informar sobre el conflicto de manera imparcial, brindando a la audiencia noticias de última hora, información y análisis, y reflejando todas las perspectivas. Si bien no reconocemos la caracterización general de nuestro periodismo en este informe, por supuesto siempre analizaremos con cuidado y atención cualquier cosa que se nos plantee”.
La revisión de Cohen llega después de las conclusiones del Informe Asserson, dirigido por el abogado británico-israelí Trevor Asserson, que alegó que la BBC violó sus propias directrices editoriales 1.500 veces durante el conflicto entre Israel y Hamás.
Vía The JC
rybelsus price https://rybelsus.tech/# Buy semaglutide pills
semaglutide