El presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, calificó de «difamación y calumnia» a las acusaciones de Israel sobre el antisemitismo del país europeo.
Las declaraciones de Higgins se producen luego de que el ministerio de Asuntos Exteriores israelí cerrara la embajada en Irlanda.
Según expresó el ministerio, la decisión se debió a «las acciones y la retórica antisemita utilizadas por Irlanda contra Israel».
Junto con el anuncio del cierre de la embajada, el canciller israelí, Gideon Sa’ar, dijo: «Irlanda cruzó todas las líneas rojas en sus relaciones con Israel».
Por su parte, Higgins manifestó ante los medios irlandeses su preocupación por las acusaciones de Sa’ar.
«Considero muy serio etiquetar a un pueblo porque, de hecho, no está de acuerdo con el primer ministro (Benjamín) Netanyahu, que está violando muchos aspectos del derecho internacional y ha violado la soberanía de tres de sus vecinos en relación con el Líbano, Siria…y le gustaría, de hecho, tener un acuerdo en Egipto», aseveró el mandatario irlandés.
Once an antisemitic liar – always an antisemitic liar.
Ireland’s President reached a new low, spewing lies that Israel «has breached the sovereignty of three of his neighbors, in relation to Lebanon, Syria and would like in fact to have a settlement in Egypt.»
Let’s get the… https://t.co/cEbhqI4x17
— Gideon Sa’ar | גדעון סער (@gidonsaar) December 17, 2024
-
Revelan indignantes libros antisemitas para niños en escuelas de Irlanda
-
La contundente decisión del Parlamento de un país europeo sobre Hezbollah
Higgins continuó en sus críticas al ministro de Asuntos Exteriores de Israel: «Creo que sugerir que, por criticar al primer ministro Netanyahu, uno es antisemita, es una difamación y una calumnia muy grave. Debo decir que, al principio, cuando acepté las credenciales, lo atribuí a mi falta de experiencia, pero después vi que forma parte de un patrón para perjudicar a Irlanda», agregó.
Además, afirmó: “A lo largo de los años, creo que la mentalidad irlandesa nos hizo entender las palabras ‘desposesión’, ‘ocupación’, etcétera. Por eso subrayamos la importancia del derecho internacional…en particular en relación con las obligaciones de derechos de quienes ocupan un territorio ocupado”.
Sa’ar le respondió: «Una vez mentiroso antisemita, siempre mentiroso antisemita».
El funcionario israelí cuestionó las afirmaciones de Higgins sobre cualquier ocupación israelí en el Líbano. Y también se refirió al ataque de Hezbollah contra Israel después de la masacre del 7 de octubre.
«Israel hizo lo que cualquier país haría: se defendió de un agresor brutal», escribió.
Sobre la presencia de las FDI en Siria, Sa’ar dijo que después de la caída del régimen de Bashar Al Assad, «grupos armados entraron en la zona de amortiguación y atacaron a las fuerzas de la FNUOS, en violación del Acuerdo de Separación de 1974. Israel entró temporalmente en algunos puntos limitados para prevenir la amenaza de los islamistas radicales contra sus ciudadanos y comunidades».
«Israel no esperará otro 7 de octubre en ninguna de sus fronteras», enfatizó. Y añadió que Irlanda permaneció neutral en la Segunda Guerra Mundial: «En aquella época, el mundo libre luchaba contra el eje de Hitler mientras Irlanda se quedaba al margen y no hacía nada».
Vía JPost