El llamativo pedido de Netanyahu para el juicio que se lo acusa de corrupción

Benjamín Netanyahu brinda testimonio en su juicio por cargos de corrupción
Benjamín Netanyahu brinda testimonio en su juicio por cargos de corrupción

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, solicitó un aplazamiento adicional de dos semanas para continuar su testimonio en el juicio en su contra.

Amit Hadad, abogado de Netanyahu, señaló en una carta al Tribunal de Distrito de Tel Aviv que Netanyahu fue dado de alta del hospital el jueves y que las instrucciones del alta estipulaban reposo en casa durante dos semanas.

Hadad agregó que se transmitieron al tribunal documentos médicos pertinentes y que la Fiscalía del Estado estuvo de acuerdo con la demora.

El primer ministro se sometió el domingo a una operación para extirparle la próstata. El tribunal acordó cancelar las audiencias programadas para la semana porque se esperaba que Netanyahu permaneciera en el hospital durante varios días. Sin embargo, el mandatario israelí abandonó brevemente el hospital el martes para emitir el voto decisivo en la Knesset sobre un proyecto de ley de presupuesto en medio de disputas en la coalición.

Netanyahu comenzó a testificar el 10 de diciembre y ya lleva seis días declarando. Hadad lo interrogó con lujo de detalles sobre los entresijos de sólo uno de los tres casos en su contra.

La semana pasada, los jueces convocaron a una audiencia en un intento de acelerar los procedimientos.

Aunque dejaron entrever que no permitirán ninguna modificación a la acusación, los jueces pidieron que la defensa y la fiscalía establezcan algunas áreas de acuerdo sobre los hechos, y pidieron a Hadad que dé una estimación de cuánto tiempo espera que dure el testimonio sobre el caso.

“¿Puede darnos una estimación del tiempo? ¿Cuántos días le tomará el interrogatorio directo?”, preguntó la jueza Rivka Friedman-Feldman, presidenta del panel de jueces.

“Estamos analizando los incidentes año por año. Analizamos un año y medio de cada cuatro. No lo sé. Les daré una estimación en la próxima audiencia. No quiero sacar algo de la nada”, respondió Hadad.

Los jueces ordenaron a la defensa y a la fiscalía que acordaran algunos medios para acelerar los procedimientos y que informaran al tribunal una vez que llegaran a un acuerdo.

El testimonio actual de Netanyahu se refiere a los cargos de soborno, fraude y abuso de confianza en el caso 4000, que involucra al sitio de noticias Walla y a su propietario, Shaul Elovitch. La fiscalía sostiene que Walla le dio a Netanyahu una cobertura favorable a cambio de su ayuda en cuestiones regulatorias.

La acusación contra Netanyahu de este tipo de intercambio enumera 315 ejemplos de casos en los que el PM, sus familiares o asociados solicitaron una mejor cobertura de Walla. Hadad insistió en revisar cada uno de ellos durante el testimonio.

En su declaración más reciente la semana pasada, Netanyahu sostuvo que aprobó las decisiones regulatorias en el centro de las acusaciones en su contra como un paso pro forma, y ​​que en ese momento no tenía idea de su importancia para Elovitch.

Incluso antes de que su cirugía retrasara los procedimientos, se esperaba que el testimonio de Netanyahu durara varias semanas, posiblemente meses.

El primer ministro está siendo juzgado por tres causas de corrupción. En las causas 1000 y 2000 se le acusa de fraude y abuso de confianza. En la causa 4000 se le acusa de soborno, fraude y abuso de confianza.

El caso 1000 gira en torno a las acusaciones de que Netanyahu y su esposa, Sara, recibieron ilícitamente regalos costosos del magnate de los medios de comunicación de Hollywood, Arnon Milchan, por un valor de unos 700.000 NIS, y que Netanyahu violó las leyes de conflicto de intereses cuando proporcionó a Milchan asistencia para renovar su visa de residencia estadounidense de largo plazo y trató de ayudarlo con cuestiones fiscales.

En el caso 2000, se lo acusa de fraude y abuso de confianza por su supuesto intento de llegar a un acuerdo quid pro quo con el editor del periódico Yedioth Ahronoth, Arnon (Noni) Mozes, mediante el cual Yedioth daría al primer ministro una cobertura mediática más positiva a cambio de una legislación que debilitara a su principal rival, Israel Hayom.

El caso 4000 es el más grave al que se enfrenta. Se lo acusa de autorizar decisiones regulatorias que beneficiaron económicamente a Elovitch en cientos de millones de shekels. A cambio, Netanyahu supuestamente recibió una cobertura mediática favorable de Walla, del que también era propietario Elovitch.

 

Vía The Times of Israel

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí