En el marco del ciclo de música y judaísmo, el Centro Hebreo Ioná presenta: “Los misterios del Hava Naguila”.
Será un recorrido propuesto por la historia de la música, la cultura y las ideas del mundo judío desde una mirada artística, creativa y social.
El tercero y último de los encuentros se desarrollará este jueves 27 de mayo a las 19 horas, y nos invitará a indagar en misterios poco conocidos de una canción que conocemos y cantamos todos: el Hava Naguila, así como también su impacto en la cultura pop del mundo occidental.
La inscripción previa se realiza haciendo click en este LINK.
El Centro Hebreo Ioná realizó un testeo a todo su personal docente
El ciclo, de tres encuentros, se propuso invitar a un recorrido desde la historia de la música, la cultura y las ideas el mundo judío, con una mirada artística, creativa y social.
El primeró trató sobre las discusiones históricas acerca de los orígenes e inspiraciones musicales, como la composición de su poesía, de una de las piezas más importantes de la cultura judía: el Hatikva.
Leer más: Conferencia en el Centro Hebreo Ioná: «El concepto de libertad en los tiempos actuales»
En el segundo encuentro, como conferencista de lujo, estuvo el Maestro Sergio Feferovich, Doctor en Música en la Johns Hopkins University (EEUU), Master en Dirección Orquestal del Peabody Conservatory de dicha universidad y Master en Piano en la Catholic University of America (Washington, DC). Fue director titular por concurso de la Orquesta Sinfónica Nacional de Honduras. Además de actuar como director invitado con coros y orquestas de Argentina, EEUU, Francia, El Salvador, Uruguay y México. Junto a su nutrida agenda como director orquestal y coral, desarrolla una intensa labor en ámbitos académicos, en todos los niveles de enseñanza.
This blog is awesome. Thanks!