Nuevos informes de que trabajadores de la UNRWA roban ayuda humanitaria y la venden a los habitantes de Gaza

Sede de la UNRWA en Gaza
Sede de la UNRWA en Gaza

Según un informe de UN Watch, trabajadores de la UNRWA están robando ayuda humanitaria y vendiéndola a civiles palestinos en Gaza.

UN Watch es la organización no gubernamental cuya misión declarada es la de supervisar la actuación de las Naciones Unidas para asegurar que respete su propia Carta.

Luego de que salieran a la luz vínculos de la UNRWA, Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, con Hamás y otros grupos terroristas, ahora se expusieron informes sobre sus trabajadores, que están robando ayuda humanitaria para acapararla o venderla a los habitantes de Gaza.

UN Watch examinó publicaciones de una sala de chat creada por Haitham al-Sayyed, quien fue despedido de una escuela de la UNWRA en 2016 cuando expuso el hecho de que un maestro estaba usando un mapa que borraba a Israel.

En la sala de chat, los trabajadores de la UNRWA discuten su malestar por los abusos y la falta de voluntad de los altos funcionarios para tomar medidas para lograr reformas.

Un trabajador de una escuela de UNRWA publicó: “Estoy completamente insatisfecho con la administración de la escuela y su honestidad al distribuir la ayuda debido a los robos”.

Además, escribieron en el grupo: «Las personas desplazadas en el refugio externo no reciben alimentos ni ayuda no alimentaria. Sino que se distribuyen por la noche y se venden delante de nuestros ojos».

También discutieron que 150 bolsas de pañales se destinaron a civiles necesitados pero las robaron por la noche y redistribuyeron.

Otro empleado de una escuela de UNRWA dijo que no tuvieron combustible durante un mes porque se lo robaron.

“Nuestra escuela permaneció más de un mes sin electricidad o vino por unos minutos con el pretexto de que el motor estaba en otra escuela”, expresaron.

“El ladrón quedó expuesto e informaron al director. Pero hasta el día de hoy sigue trabajando con nosotros, así que tengo ganas de vomitar cuando lo veo”, aseveraron.

Cuando alguien intentó exponer los abusos, lo acusaron falsamente de malversación de fondos y lo despidieron.

Otro trabajador publicó: “El director de un almacén escolar vino ahora con 50 cajas de alimentos que se distribuyeron en las escuelas de la UNRWA y las vendió a un comerciante a 350 shekels por caja, equivalente a 100 dólares…¿Cómo sacó esta cantidad de cajas? ¿Dónde está la administración acerca de esto?»

Al criticar este comportamiento, algunos de los carteles en la sala de chat hicieron comentarios antisemitas.

Uno de ellos dijo: “ Quien roba a los hijos de su pueblo no es diferente de un judío”.

El empleado de UNRWA Mohammed Musa al-Sawalhi relató los abusos que cometieron algunos empleados de UNRWA. Aseguró ver con sus propios ojos a algunos empleados robando ayuda y escuchar que otros estaban acumulando ayuda en sus casas. También afirmó que “el 80% de los empleados de los refugios no tienen moral ni dignidad”.

 

Vía WIN

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí