La banda británica Massive Attack, de reconocida militancia anti israelí, mostró en pantalla durante un concierto una grabación de la familia del líder terrorista abatido de Hamás, Yahya Sinwar, escondida en los túneles de Gaza.
Massive Attack incluyó las imágenes como parte de un montaje titulado “Abrir las puertas a los mercaderes de la muerte” durante su actuación en el Festival Lido, celebrado en el Co-op Live Arena de Manchester.
La grabación que exhibió la banda fue publicada por las FDI el año pasado, que muestra a miembros de la familia Sinwar, incluido el líder terrorista, intentando esconderse en túneles bajo Gaza el 10 de octubre de 2023, tres días después de la masacre que cometió Hamás.
En comentarios en redes sociales, Alex Gandler, portavoz adjunto del ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, describió el uso que la banda hizo de las imágenes como “simplemente repugnante. La gente perdió completamente el norte. Se están alineando con los peores seres humanos. Ya ni siquiera ocultan su odio”.
-
La famosa banda musical que modificó la letra de una canción: “Huyendo del dolor, como los niños de Palestina”
-
“Vamos a bombardear Tel Aviv”: aberrante canción de una banda española
Luego, el conjunto musical emitió un comunicado tras el repudio que generó las imágenes su show.
“Massive Attack rechaza categóricamente cualquier sugerencia de que las imágenes o reportajes utilizados como parte de un collage digital artístico en nuestro programa en vivo busquen glorificar o celebrar cualquier tema presentado.
Aislar una sola sección del reportaje del contexto artístico en el que se encuentra (un conjunto digital que abarca una amplia variedad de problemas y temas (y explora cómo se informan y presentan a través de los medios tradicionales y las redes sociales), incluyendo la guerra, la insurgencia, la emergencia climática, la evasión fiscal corporativa y la explotación minera de las naciones del sur global, e incluye una multiplicidad de figuras políticas actuales e históricas altamente controvertidas) equivale a un dispositivo deliberado para crear condiciones para la mala interpretación o la distorsión.
En el caso específico del bucle de película que incluye el reportaje de Yahya Sinwar, toda la secuencia interactúa con escenas de la película ‘Orfeo’ de Jean Cocteau, creando tanto una ubicación como un tono implícito de lamento horrorizado: que un individuo con poder puede llevar a la gente al infierno.
Sería extraño (y quizás revelador) que cualquier observador de las grabaciones del programa en vivo se centrara únicamente en las imágenes de Sinwar/FDI y pasara por alto por completo a todas las demás figuras controvertidas que aparecen en los reportajes.
-
El lamentable mensaje contra Israel de la banda argentina Los Piojos en su recital
-
El cantante de una famosa banda de rock ondea la bandera palestina al finalizar su show
¿Sugeriría el observador ‘x’ que buscamos glorificar a Vladimir Putin, que aparece en cuatro bucles? ¿O a Donald Trump, que aparece en varios? ¿O a J. Edgar Hoover? ¿O incluso a los soldados de las FDI que aparecen en el mismo reportaje sobre la ubicación exacta que las imágenes de Yahya Sinwar citadas por varias cuentas de redes sociales?
Desafortunadamente, la única conclusión razonable es que este nivel de eliminación deliberada del contexto y tal salto de mala interpretación tienen motivaciones políticas.
En una atmósfera muy tensa, las figuras públicas, incluidos los artistas que se pronuncian constantemente contra los crímenes de guerra israelíes, el apartheid y los abusos de los derechos humanos, y en defensa del pueblo palestino, son objeto de intentos decididos y espurios de desacreditarnos, como un impedimento para que no hablemos.
Estos intentos espurios siempre fracasarán”.
Se puede estar de acuerdo o no con autoridades de un país o sus políticas, no implica glorificarlas. Pero cuando lo haces con un jefe terrorista, implica caminar junto al terror y junto a quien se valora a través de la violencia contra toda oposición a su contexto. Es decir sí al terror.