![Familiares y amigos asisten al funeral de Shirel Golan, sobreviviente de la masacre del Nova, quien se suicidó este año Familiares y amigos asisten al funeral de Shirel Golan, sobreviviente de la masacre del Nova, quien se suicidó este año](https://i0.wp.com/cdn.visavis.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/03101327/Familiares-y-amigos-asisten-al-funeral-de-Shirel-Golan-sobreviviente-de-la-masacre-del-Nova-quien-se-suicido-este-ano-e1733231636775.jpg?resize=520%2C325&ssl=1)
Sobrevivientes de la masacre de Hamás en el Festival Nova sufren de estrés postráumatico: hay un caso confirmado de suicidio.
Shirel Golan, una sobreviviente de la masacre en el Festival de Música Nova, fue encontrada muerta en su apartamento el día de su 22º cumpleaños. Luego del hecho, su hermano, Eyal, se dirigió a los medios de comunicación y habló de la falta de acompañamiento del Estado.
Shirel y su novio, Adi Gilad, se encontraban entre los miles de asistentes al Nova que huyeron el 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás comenzaron a masacrar a los asistentes.
De los aproximadamente 4.000 asistentes, 364 fueron asesinados y varias docenas fueron secuestradas y llevadas a Gaza.
Quienes sobrevivieron en la fiesta fueron testigos de una violencia extrema, que incluyó violaciones y mutilaciones, y sufrieron un trauma intenso después de esperar horas, en muchos casos, para que los rescataran.
La familia Golan culpa al gobierno por no haber hecho lo suficiente para evitar el suicidio de Shirel tras sobrevivir al Nova, que se produjo después de una batalla contra el trastorno de estrés postraumático.
-
«El Estado mató a Golan»: la declaración del hermano de la sobreviviente del Festival Nova que se suicidó
-
Conmoción por el suicidio de una joven sobreviviente del Festival Nova
Al principio, Golan tuvo que luchar para mantener la campaña mediática durante la shiva, el tradicional período de duelo judío. Pero su psicólogo le aseguró que al hablar, estaba canalizando su dolor hacia un propósito.
“Haré todo lo posible para ser su voz y la voz de sus amigos que aún viven”, afirmó Eyal.
Al parecer, esos amigos siguen luchando, más de un año después del día más mortífero de Israel. Si bien los informes virales de docenas de suicidio entre los sobrevivientes del Nova no están confirmados oficialmente, los sobrevivientes, sus familias y los defensores de la salud mental dicen que Israel enfrenta una crisis en lo que respecta a la salud mental de quienes lograron salir de los campos de exterminio de la fiesta.
Un sobreviviente que pidió identificarse sólo por sus iniciales GN dijo que sabía de “al menos otros tres que muy probablemente intentarán suicidarse pronto”.
“Hay muchos que técnicamente todavía están vivos, pero que básicamente murieron el 7 de octubre”, expresó.
El gobierno inicialmente ofreció 12 sesiones de terapia para los sobrevivientes de, y luego aumentó esa cantidad a 48, después de que SafeHeart, un grupo que formaron terapeutas voluntarios después del ataque del 7 de octubre que trató a más de 3.000 sobrevivientes, presionara y dijera que incluso 48 sesiones «se quedan cortas respecto de lo que realmente se necesita».
-
Contra el trauma y el suicidio: la lucha de los soldados israelíes que regresan de Gaza
-
La tragedia por sobre la tragedia: informan de suicidios de sobrevivientes del festival Nova
En un comunicado emitido tras la muerte de Shirel, SafeHeart pidió a las autoridades israelíes que hicieran más. “La familia de Shirel tiene razón: el gobierno debe intensificar sus esfuerzos y hacer más”, manifestó.
Shirel Golan estuvo hospitalizada dos veces debido a sus síntomas de trastorno de estrés postraumático. Pero dos meses antes de su muerte, dejó de salir de casa, se negó a buscar tratamiento y, en los días previos, “se encerró por completo en sí misma”, contó su hermano.
Además, Eyal advirtió que sin apoyo de salud mental adicional y oportuno, los afectados por el ataque del 7 de octubre corren el riesgo de convertirse en otra “generación perdida”.
![Shirel Golan, a la izquierda, se suicidó en octubre](https://i0.wp.com/static.timesofisrael.com/www/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-11-27-at-12.28.59-e1732893000510-640x400.jpg?resize=600%2C375&ssl=1)
“Vimos lo que ocurrió debido a la generación perdida de Alemania después de la Primera Guerra Mundial. El resultado fue la peor calamidad que le haya ocurrido al pueblo judío”, dijo.
Eyal aseveró que muchos familiares de los sobrevivientes del Nova expresaron su temor a dejar a sus hijos solos, preocupados por la posibilidad de que intenten suicidarse. “Oí a innumerables padres decirme que no pueden dejar a sus hijos solos ni un segundo, porque el tratamiento que están recibiendo no es suficiente”, añadió.
Golan afirmó que se produjeron varios suicidios entre la comunidad de Supernova, citando una estimación de que el de su hermana era el número 53. En una audiencia de la Knesset en abril, un sobreviviente, Guy Ben Shimon, hizo acusaciones similares, diciendo que, hasta febrero, hubo «casi 50 suicidios entre los sobrevivientes del Nova» y agregando que la cifra probablemente había aumentado desde entonces.
-
La particular historia de Benzi Brofman, el artista que crea retratos de las víctimas del Festival Nova
-
Javier Milei recibió a un grupo de sobrevivientes del Festival Nova
Pero los funcionarios del ministerio de Salud cuestionaron enérgicamente la cifra en la misma audiencia. Gilad Bodenheimer, director de la división de salud mental del ministerio, afirmó que conocían “solo unos pocos casos de suicidio”.
El ministerio también le dijo a Haaretz que, según sus registros, la muerte de Shirel es el único caso confirmado de suicidio entre los sobrevivientes del Festival Nova hasta la fecha.
«Al gobierno le interesa mantener en secreto el número de suicidios. No quieren que se propague», afirmó Daniel Sharabi, otro sobreviviente del Nova que salvó docenas de vidas en la fiesta administrando primeros auxilios y disparando a los terroristas desde un tanque abandonado y que, desde entonces, ha creado una organización sin fines de lucro para apoyar a sus compañeros sobrevivientes.
Según Sharabi, un miembro de un grupo de padres de sobrevivientes le dijo que hubo «decenas de casos» de suicidio, pero aclaró que personalmente no estaba al tanto de ninguno.
![Una mujer enciende velas en el lugar del festival de música Nova, donde cientos de personas fueron asesinadas o secuestradas por Hamás](https://i0.wp.com/static.timesofisrael.com/www/uploads/2024/10/AP24298198299718-640x400.jpg?resize=601%2C376&ssl=1)
Efrat Atun, directora ejecutiva de SafeHeart, aseguró que no sabía de más suicidios aparte del de Shirel. En una audiencia en la Knesset a principios de mes, censuró a un legislador por decir que hubo más de 10 suicidios en la comunidad de Nova, calificándolo de “irresponsable”.
En la misma audiencia, el ministerio de Salud y el ministerio de Bienestar Social advirtieron que había al menos 30 supervivientes de Supernova considerados de muy alto riesgo de suicidio. Más de 100 estaban actualmente hospitalizados en instituciones de salud mental, dijeron los ministerios, pero Atun marcó que la cifra se acercaba a 150.
-
La escalofriante revelación de una sobreviviente del Festival Nova sobre lo que presenció el 7 de octubre
-
Sobrevivió milagrosamente a la masacre de Hamás en el Festival Nova y fue el héroe que abatió a uno de los terroristas en el atentado de Tel Aviv
Además, Mark Weiser, director de la división psiquiátrica del Centro Médico Sheba, advirtió contra la simplificación excesiva del suicidio, que describe como “raro y multifactorial”, atribuyéndolo a un único evento traumático.
También explicó que, con unas 4.000 personas que asistieron a la fiesta, era razonable esperar que varios cientos se vieran afectados significativamente por el trauma. De ellos, alrededor del 5% podrían ser las que más sufran.
“Si varios de ese 5% son suicidas y consumen demasiado alcohol y drogas porque tienen dificultades para lidiar con estos problemas, esas son cifras que tienen sentido”, dijo.
Los datos de las secuelas inmediatas de los acontecimientos traumáticos ofrecen información sobre lo que se puede esperar con el tiempo. Por ejemplo, después del 11 de septiembre, un alto porcentaje de neoyorquinos exhibieron síntomas postraumáticos. De manera similar, un estudio publicado en EClinicalMedicine de The Lancet concluyó que la prevalencia del TEPT y la depresión entre todos los israelíes en las semanas posteriores al 7 de octubre casi se duplicó, en comparación con las cifras registradas dos meses antes del ataque.
Según Weiser, la psiquiatría permite diferentes interpretaciones del trauma: por ejemplo, una perspectiva es que, si bien un solo evento traumático es dañino, la exposición repetida puede llevar a la desensibilización; otra visión es que el estrés repetido es en realidad más dañino que una sola experiencia traumática.
![El lugar del festival de música Supernova, donde los participantes fueron asesinados y secuestrados el 7 de octubre de 2023](https://i0.wp.com/static.timesofisrael.com/www/uploads/2024/10/AP24269739901765-e1728023571640-640x400.jpg?resize=600%2C375&ssl=1)
“Puedo interpretar todo de una manera y luego darle la vuelta a todo exactamente. Pero si me preguntas mi opinión, la primera es la correcta. La primera vez que sonó la sirena de alerta aérea, fue realmente bastante aterrador. Pero después de la duodécima vez, pasas página”, dijo Weiser.
Atun rechazó las comparaciones con el 11 de septiembre porque los acontecimientos en Israel todavía estaban en curso. “Esto no es un hecho que ocurrió y terminó. No es como un ataque terrorista en el que explota un autobús y luego se acabó. Es muy difícil medir cuántos están traumatizados porque la gente todavía está en el 7 de octubre. Todavía hay rehenes. Hay misiles. Hay guerra”, concluyó.
Un video de la amiga de Shirel, Yael Tobol, se volvió viral en las redes sociales después de que ella afirmara que «podría ser el próximo caso» de suicidio. Tobol le dijo a Kan que intentó hospitalizarse, pero la rechazaron.
GN, por su parte, colabora voluntariamente con el grupo que fundaron Daniel Sharabi y su hermano Neria, también sobreviviente del Nova.
Sharabi, cuyo mejor amigo, Yosef Haim Ohana, fue secuestrado en el festival y todavía está cautivo en Gaza, dijo que se sintió inspirado a crear la organización sin fines de lucro llamada «Un futuro para los sobrevivientes y los heridos», después de que otro amigo cercano intentara suicidarse.
![Los hermanos Daniel y Neria Sharabi, quienes salvaron vidas en la masacre de Supernova del 7 de octubre de 2023, lanzaron una organización para ayudar a otros sobrevivientes](https://i0.wp.com/static.timesofisrael.com/www/uploads/2024/12/F240508CG114-scaled-e1732894135315-640x400.jpg?resize=600%2C375&ssl=1)
La organización, que cuenta con 70 voluntarios, apoya la recuperación mental de más de 700 sobrevivientes del Nova con una variedad de servicios de salud mental, económicos y sociales, que incluyen asesoramiento sobre traumas, ayuda financiera, actividades de desarrollo comunitario y ayuda para la reinserción laboral.
Vía The Times of Israel